Compliance tiene que ser transversal y aportar valor a toda la organización

El próximo 13 de noviembre se realizará la tercera edición de Cadena de Valores, el evento insignia de Compliance de Banco Galicia. Para anticipar esta iniciativa, en una entrevista exclusiva para abogados.com.arCecilia Auferil, Chief Compliance Officer (CCO) de la entidad, compartió los desafíos y aprendizajes de liderar el área en la institución financiera más grande del país, tras la fusión con HSBC.

 

Una nueva dimensión de Compliance

 

Cecilia explicó cómo la fusión permitió rediseñar la gerencia de Compliance bajo tres verticales estratégicas:

 

  • Cumplimiento regulatorio y procesos: acompañando al negocio con una mirada proactiva frente a las normativas.
  • Ética y anticorrupción: políticas internas sólidas y una línea de denuncias administrada por un tercero para garantizar confianza.
  • Trade Surveillance y conducta de mercado: monitoreo innovador de operaciones financieras para prevenir riesgos de manipulación de precios o uso de información privilegiada.

“Queremos hacer negocios, pero los queremos hacer de la mejor manera y cuidando siempre la sostenibilidad de la compañía”, destacó.

 

Capacitaciones y cultura

 

El crecimiento del banco tras la integración planteó un enorme reto cultural. Según Cecilia, se trabajó con entrenamientos customizados y ad hoc, orientados a roles críticos y estratégicos.

 

Además, el área de Compliance impulsa iniciativas con estudiantes: colegios visitan el edificio de Galicia y reciben charlas sobre valores, ética y el rol de Compliance en la lucha contra la corrupción, combinando educación financiera con integridad.

 

Liderazgo femenino y diversidad

 

Sobre su rol como mujer en un puesto estratégico, Cecilia remarcó la importancia del liderazgo femenino y la diversidad:

 

“La diversidad aporta miradas distintas y soluciones más ricas. En Galicia lo llevamos a casos concretos, como el programa Lidera, que potenció y visibilizó el liderazgo femenino dentro de la organización.”

 

Cadena de Valores: un evento disruptivo

 

Cadena de Valores nació en 2022 y hoy llega a su tercera edición. Este año se realizará en el auditorio Plaza Galicia, en Chacarita. El objetivo es vincular a la cadena de valor bajo principios de ética, integridad y sostenibilidad, en un espacio dinámico y cercano.

 

“Queríamos salir del esquema tradicional de Compliance, mostrar que no es solo normativo, sino un espacio de encuentro entre personas bajo un mismo objetivo”, explicó.

 

Conclusión

 

La entrevista con Cecilia muestra que Compliance en Banco Galicia es mucho más que cumplir con la regulación: es cultura, liderazgo y compromiso con la sociedad.

 

 

Opinión

El uso de la inteligencia artificial para la conformación del conjunto de elementos de juicio sobre cuya base se adoptará la decisión judicial (1)
Por Gabriel Omar Gatti (2) y Paula Pongiglione (3)
elDial.com
detrás del traje
Nos apoyan