AFIP: Reglamentación del Sistema Integral de Monitorio de Pagos al Exterior de Servicios

El 07 de enero de 2022 se publicó en el Boletín Oficial la Resolución General (AFIP) N° 5135/2022, mediante la cual se implementó el “Sistema Integral de Monitoreo de Pagos al Exterior de Servicios” (SIMPES), disponible en el sitio web de la AFIP, el cual contará con las siguientes características:

 

  • La finalidad del Sistema será el análisis del cumplimiento fiscal y la capacidad economía/financiera de los contribuyentes que realicen pagos al exterior por servicios contratados.
  • Será de aplicación para las personas humanas, sucesiones indivisas y personas jurídicas que deban pagar al exterior por cuenta propia o de terceros o cuando actúen como ordenante del pago, respecto de obligaciones propias o de terceros.
  • Estarán excluidos los servicios de flete, transporte de pasajeros, viajes y otros pagos con tarjetas, servicios del Gobierno y servicios de salud por empresas de asistencia al viajero.
  • AFIP publicará en el sitio web los montos mínimos para los que no será de aplicación el sistema.
  • Alguno de los motivos por los que se rechazará la inscripción serán: a) CUIT incluida en la base APOC, b) inconsistencias en el domicilio, c) falta de presentación de la última declaración jurada vencida del impuesto a las ganancias, d) falta de presentación de la última declaración jurada vencida del impuesto sobre los bienes personales, entre otros.
  • Los datos ingresados (tipo y monto de divisas a girar, entidades financieras intervinientes, datos del beneficiario del pago, entre otros) revestirán el carácter de declaración jurada y la misma tendrá vigencia durante el mes calendario en el que se realizó.

Por Diego Fraga, Agustina Riggio Nifosi y Celeste Ferrer

 

 

RICHARDS CARDINAL TÜTZER ZABALA & ZAEFFERER S.C.
Ver Perfil

Opinión

Fallo Plenario en lo Comercial: La caducidad de la instancia de mediación no implica el rechazo automático de la demanda
Por Sol Lucía Pereyra
PASSBA
opinión
ver todos
El debate sobre la constitucionalidad de la tasa de estadística continua
Por Ramiro Cassullo Blanco
Ryan Lussich & Asociados

Las enseñanzas legales del caso El Eternauta
Por Laura de Achával
Achával IP & Asoc.

¿Y si $LIBRA no fuese delito?
Por Santiago Kent
Estudio Kent

Los accionistas de sociedades anónimas y el concurso
Por Alan Hirschlaff
Olivera Abogados

detrás del traje
Juan Novillo Astrada
De BOUREL & PARIS-LAPLACE
Nos apoyan