Argentina y México renegocian sus preferencias arancelarias para ampliar el comercio bilateral

Argentina y México firmaron dos acuerdos de complementación económica en el marco de la ALADI para reducir barreras arancelarias y fomentar el comercio entre ambos estados. El primero de ellos fue el acuerdo bilateral ACE 6, firmado en 1993, y el otro es el acuerdo ACE 55, firmado en 2002 entre el Mercosur y México. Más tarde, estos acuerdos fueron prorrogados o modificados a partir de protocolos que las partes acordaron.

 

La renegociación tuvo lugar el viernes 18 de marzo de 2022 y se da en el marco de los acuerdos ACE 6 y ACE 55.

 

Ambos países incluyeron el Apéndice I del Acuerdo de Complementación Económica (ACE) 55 en el Séptimo Protocolo Adicional:

 

  • Se renueva por 3 años –del 19 de marzo de 2022 al 18 de marzo de 2025- el contingente para la importación recíproca de vehículos livianos con arancel 0 %.
  • México otorga a la Argentina un contingente exclusivo, con arancel 0 %, sin permiso previo de importación, para 50 000 toneladas de porotos, durante 2022, 2023 y 2024.

En los próximos tres años, ambos países se comprometieron en ampliar y profundizar el ACE 6.

 

Según el comunicado de Cancillería, Argentina mantiene un gran interés en la incorporación o profundización de preferencias para vinos, lácteos, carne aviar, ajos, hortalizas, frutas frescas y preparaciones, maníes, chocolates, aceite de girasol, productos siderúrgicos y químicos, entre otros.

 

Por Juan Pablo Rothschild, Juan Martín Sanz, Daiana Ayelen Salvador y Felipe Guillermo Coronel De La Torre

 

 

Marval O'Farrell Mairal
Ver Perfil

Opinión

Fallo Plenario en lo Comercial: La caducidad de la instancia de mediación no implica el rechazo automático de la demanda
Por Sol Lucía Pereyra
PASSBA
opinión
ver todos
El debate sobre la constitucionalidad de la tasa de estadística continua
Por Ramiro Cassullo Blanco
Ryan Lussich & Asociados

Las enseñanzas legales del caso El Eternauta
Por Laura de Achával
Achával IP & Asoc.

¿Y si $LIBRA no fuese delito?
Por Santiago Kent
Estudio Kent

Los accionistas de sociedades anónimas y el concurso
Por Alan Hirschlaff
Olivera Abogados

detrás del traje
Juan Novillo Astrada
De BOUREL & PARIS-LAPLACE
Nos apoyan