El Poder Ejecutivo Nacional convoca a Sesiones Extraordinarias para tratar proyectos de ley de relevancia

A través del Decreto N°51/2022 (en adelante, “Decreto N°51/22”) (B.O 26/01/2022) el Presidente de la Nación Argentina decretó convocar al HONORABLE CONGRESO DE LA NACIÓN a Sesiones Extraordinarias desde el 1° hasta el 28 de febrero de 2022.

 

El Anexo IF-2022-07656558-APN-SST#SLYT que forma parte integrante del Decreto N°51/22 detalla los asuntos comprendidos en la convocatoria, entre los cuales se encuentran:

 

(i) Proyecto de Ley por el que se aprueba el Consenso Fiscal suscripto por el Poder Ejecutivo Nacional y representantes de las Provincias, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el 27 de diciembre de 2021 (Msje. 1/22).

 

(ii) Proyecto de Ley tendiente a modificar la LEY DEL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA -T.O. 1999- N°24.937 y sus modificatorias. (Msje. 128/21- Exp. Senado PE 151-2021).

 

(iii) Proyecto de Ley tendiente a establecer el marco regulatorio de la cadena de producción, industrialización y comercialización de la planta de cannabis, sus semillas y sus productos derivados para uso industrial y/o medicinal, incluyendo la investigación científica, con vistas a satisfacer el mercado local y generar exportaciones (Msje. 50/21- Exp. 34-S-2021).

 

(iv) Proyecto de Ley de Promoción de la Electromovilidad (Msje. 4/22).

 

(v) Proyecto de Ley de Promoción de Inversiones en la Industria Automotriz – Autopartista y su Cadena de Valor (Msje. 89/21 Exp. Diputados 8-PE-2021).

 

(vi) Proyecto de Ley tendiente a crear el “Régimen de Fomento al Desarrollo Agroindustrial Federal, Inclusivo, Sustentable y Exportador” (Msje. 93/21- Exp. Diputados 12-PE-2021).

 

(vii) Proyecto de Ley de Compre Argentino y Desarrollo de Proveedores (Msje. 144/21 – Exp. Diputados 14-PE-2021).

 

(viii) Proyecto de Ley por el cual se prorrogan los plazos establecidos en el artículo 6° y en los incisos a), b) y c) del primer párrafo del artículo 9° de la Ley N° 27.613 –Régimen de Incentivo a la Construcción Federal Argentina y Acceso a la Vivienda (Exp. 1980-D-2021).

 

 

O'Farrell
Ver Perfil

Opinión

Fallo Plenario en lo Comercial: La caducidad de la instancia de mediación no implica el rechazo automático de la demanda
Por Sol Lucía Pereyra
PASSBA
opinión
ver todos
El debate sobre la constitucionalidad de la tasa de estadística continua
Por Ramiro Cassullo Blanco
Ryan Lussich & Asociados

Las enseñanzas legales del caso El Eternauta
Por Laura de Achával
Achával IP & Asoc.

¿Y si $LIBRA no fuese delito?
Por Santiago Kent
Estudio Kent

Los accionistas de sociedades anónimas y el concurso
Por Alan Hirschlaff
Olivera Abogados

detrás del traje
Juan Novillo Astrada
De BOUREL & PARIS-LAPLACE
Nos apoyan