Modificación al impuesto sobre los bienes personales

El 30 de diciembre fue publicada en el Boletín Oficial la ley N° 27.667 que estableció modificaciones en el Impuesto sobre los Bienes Personales. Se indican a continuación los principales cambios.

 

El nuevo mínimo no imponible fue fijado en seis millones de pesos ($ 6.000.000).

 

En caso de inmuebles destinados a casa-habitación del contribuyente, o del causante en el caso de sucesiones indivisas, no estarán alcanzados por el tributo cuando resulten iguales o inferiores a treinta millones de pesos ($ 30.000.000).

 

Asimismo, se eleva a 1,5% la alícuota del impuesto a patrimonios que superen los cien millones de pesos ($ 100.000.000).

 

Aquellos patrimonios que superen los trescientos millones de pesos ($ 300.000.000) estarán sujetos a la alícuota del 1,75%.

 

Se mantiene la alícuota del 2,25% sobre los bienes en el exterior que superen los dieciocho millones de pesos ($ 18.000.000).

 

Finalmente, se incorpora un mecanismo anual y automático de actualización del mínimo no imponible -no incluido la casa habitación-, y de los tramos de la escala de alícuotas según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el Instituto de Estadísticas y Censos de la Nación.

 

La norma entra en vigencia el día 30 de diciembre de 2021 y sus disposiciones serán aplicables para el período fiscal 2021 y siguientes, a excepción del mecanismo de actualización del mínimo no imponible y los tramos de la escala de alícuotas, que surtirá efectos a partir del período fiscal 2022 inclusive.

 

Por Ariadna Laura Artopoulos y María Agustina Salatino

 

 

Bomchil
Ver Perfil

Opinión

Fallo Plenario en lo Comercial: La caducidad de la instancia de mediación no implica el rechazo automático de la demanda
Por Sol Lucía Pereyra
PASSBA
opinión
ver todos
El debate sobre la constitucionalidad de la tasa de estadística continua
Por Ramiro Cassullo Blanco
Ryan Lussich & Asociados

Las enseñanzas legales del caso El Eternauta
Por Laura de Achával
Achával IP & Asoc.

¿Y si $LIBRA no fuese delito?
Por Santiago Kent
Estudio Kent

Los accionistas de sociedades anónimas y el concurso
Por Alan Hirschlaff
Olivera Abogados

detrás del traje
Juan Novillo Astrada
De BOUREL & PARIS-LAPLACE
Nos apoyan