Neuquén actualizó los valores del régimen sancionatorio de la Ley Provincial 2453

A través del decreto 334/22, publicado en el Boletín Oficial del 4 de marzo del 2022, se fijaron valores actualizados del régimen sancionatorio establecido en el artículo 110 de la Ley de Hidrocarburos Provincial N° 2453.

 

Los valores de las multas se incrementaron en un 43,28% respecto de los fijados en la última actualización (Decreto N° 69/21), tomando como referencia la variación que registró el “Índice de Precios al Consumidor de Bienes y Servicios de la Ciudad de Neuquén”, entre los meses de octubre del 2020 y septiembre de 2021.

 

De esta forma los valores vigentes serán:

 

(i) Para incumplimientos vinculados a la seguridad en las actividades de exploración, explotación, transporte, industrialización y comercialización de hidrocarburos y sus derivados, entre $224.424 y $299.231.609.

 

(ii) Para incumplimientos vinculados a las reglamentaciones técnicas sobre exploración, explotación y transporte de hidrocarburos, entre $224.424 y $14.961.580.

 

(iii) Para incumplimientos vinculados a las reglamentaciones en materia de suministro de información o a las solicitudes de información que emitan las autoridades competentes, entre $224.424 y $3.740.395.

 

(iv) Para incumplimientos vinculados a la seguridad en las actividades de fraccionamiento, transporte, distribución y comercialización de gas licuado de petróleo, entre $224.424 y $74.807.902.

 

(v) Los incumplimientos no previstos en los incisos anteriores serán sancionados con medidas de apercibimiento, suspensión de los registros o con multas que oscilarán entre $224.424 y $299.231.609.

 

Por Pablo Alliani, Fernando Brunelli y Cristian Galansky

 

 

Bomchil
Ver Perfil

Opinión

Fallo Plenario en lo Comercial: La caducidad de la instancia de mediación no implica el rechazo automático de la demanda
Por Sol Lucía Pereyra
PASSBA
opinión
ver todos
El debate sobre la constitucionalidad de la tasa de estadística continua
Por Ramiro Cassullo Blanco
Ryan Lussich & Asociados

Las enseñanzas legales del caso El Eternauta
Por Laura de Achával
Achával IP & Asoc.

¿Y si $LIBRA no fuese delito?
Por Santiago Kent
Estudio Kent

Los accionistas de sociedades anónimas y el concurso
Por Alan Hirschlaff
Olivera Abogados

detrás del traje
Juan Novillo Astrada
De BOUREL & PARIS-LAPLACE
Nos apoyan