privatización de Agua y Saneamientos Argentinos Sociedad Anónima (“AySA”).

El martes 19 de agosto de 2025 se publicó en el Boletín Oficial la Resolución Nro. 1198/2025 (la “Resolución”) dictada por el Ministerio de Economía por medio de la cual se dio inicio al proceso de privatización de Agua y Saneamientos Argentinos Sociedad Anónima (“AySA”).

Esta Resolución se fundamenta en lo dispuesto por el Decreto Nro. 494/2025 (el “Decreto”), dictado por el Poder Ejecutivo Nacional (“PEN”), mediante el cual se autorizó el procedimiento de privatización de AySA bajo dos modalidades específicas: (i) la venta de al menos el 51% del paquete accionario a un operador estratégico, a través de una licitación pública nacional e internacional; y (ii) la colocación en bolsas y mercados argentinos del remanente de las acciones de titularidad del Estado Nacional que no se hubieran enajenado conforme al procedimiento anterior.

Asimismo, el Decreto delegó en el Ministerio de Economía la adopción de todas las medidas necesarias para implementar las modalidades dispuestas y llevar adelante el procedimiento de privatización, garantizando al mismo tiempo que dicho proceso no afecte la continuidad en la prestación del servicio público de provisión de agua potable y de recolección de desagües cloacales.

En este marco, el Ministerio de Economía dictó la presente Resolución por medio de la cual se dispuso el inicio del proceso de privatización de AySA, e instruyó a la Unidad Ejecutora Especial Temporario “Agencia de Transformación de Empresas Públicas” ( la “Agencia”) llevar a cabo las siguientes acciones, a saber: (i)  contratar con una entidad bancaria perteneciente al sector público nacional a fin de tasar el paquete accionario de AySA; (ii) concretar la venta del 51% de las acciones por medio de licitación pública nacional e internacional dentro del plazo de 8 meses desde la entrada en vigor de la Resolución; y (iii) adoptar todas las medidas y acciones necesarias para la venta en bolsas y mercados locales del remanente accionario que no haya sido vendido a través del procedimiento anterior.

Por su parte, la Secretaría de Obras Públicas, dependiente del Ministerio de Economía, tendrá a su cargo la elaboración de toda la documentación licitatoria necesaria para el presente procedimiento, la cual deberá incluir el correspondiente contrato de concesión y contar con la intervención previa de la Agencia.

La presente Resolución se encuentra vigente desde el día 19 de agosto de 2025.

 

 

MBP Abogados
Ver Perfil

Opinión

La primera sentencia argentina contra la IA: el riesgo de una profesión en piloto automático.
Por Mario Covarrubias Jurado
detrás del traje
Nos apoyan