Prórroga de la emergencia sanitaria y medidas generales de prevención

El 24 de diciembre se publicó en el Boletín Oficial el Decreto 867/2021 que prorroga hasta el 31 de diciembre de 2022 las disposiciones del DNU 260/2020, sus modificatorias y normas complementarias, introduciendo algunas modificaciones. Este último había establecido las medidas generales de prevención a fin de mitigar el impacto sanitario de la pandemia por COVID-19.

 

Entre otras cosas, prorroga la vigencia de todos los protocolos vigentes aprobados por las autoridades provinciales y por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los que deberán ajustarse a las nuevas disposiciones de este decreto, como así también introduce ajustes en materia de aislamiento de casos sospechosos o confirmados, contactos estrechos y de personas que ingresen al país.

 

Con la prórroga de la emergencia sanitaria y el mantenimiento de los protocolos para la realización de actividades en oficinas, entendemos que continúan vigentes las disposiciones de la Resolución 142/2021 del Ministerio de Trabajo que estableció que el trabajo remoto en estas circunstancias no podrá ser considerado como sustitutivo del acuerdo escrito como expresión de la voluntad de las partes exigida por la Ley 27.555.

 

El Decreto estará vigente desde el 1 de enero de 2022.

 

Por José M. Llano y Jorge Manuel Rovillard

 

 

Marval O'Farrell Mairal
Ver Perfil

Opinión

Fallo Plenario en lo Comercial: La caducidad de la instancia de mediación no implica el rechazo automático de la demanda
Por Sol Lucía Pereyra
PASSBA
opinión
ver todos
El debate sobre la constitucionalidad de la tasa de estadística continua
Por Ramiro Cassullo Blanco
Ryan Lussich & Asociados

Las enseñanzas legales del caso El Eternauta
Por Laura de Achával
Achával IP & Asoc.

¿Y si $LIBRA no fuese delito?
Por Santiago Kent
Estudio Kent

Los accionistas de sociedades anónimas y el concurso
Por Alan Hirschlaff
Olivera Abogados

detrás del traje
Juan Novillo Astrada
De BOUREL & PARIS-LAPLACE
Nos apoyan