Se estableció el valor de factor de correlación a partir del 1 de abril de 2021 y su forma de actualización

El 31 de marzo de 2021 se publicó en el Boletín Oficial la Resolución N°91/2021 (en adelante la “Resolución N°91/21”) del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, la cual modifica los artículos 1 y 2 de la Resolución N°204/2018 del ex Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable (B.O. 28/03/2018).

 

Así, se estableció que el valor del Factor de Correlación será, a partir del 01/04/2021, el equivalente a 90 Unidades Retributivas (UR) tomando como valor el estipulado para el mes de mayo del corriente contemplado en el Sistema Nacional del Empleo Público (SINEP) homologado por Decreto N°2098 (B.O. 03/12/2008). En este sentido, el factor de correlación será de $6.077,7.

 

El Factor de Correlación es un elemento constitutivo de la fórmula polinómica aprobada por la Resolución N°1398/2008 de la ex Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, a partir del cual se determina el Monto Mínimo Asegurable, de acuerdo al Nivel de Complejidad Ambiental, en los términos de la Ley de Presupuestos Mínimos para la gestión sustentable del Medio Ambiente, 25.675.

 

A su vez, se determinó que las actualizaciones del valor del Factor de Correlación se realizarán de manera anual y automática el 1° de junio de cada año, tomando como variable de ajuste el valor de la Unidad Retributiva (UR) correspondientes al mes de mayo anterior y contemplado en el Sistema Nacional del Empleo Público (SINEP) homologado por el Decreto N°2098/2008 (B.O. 03/12/2008).

 

Acceda al texto completo de la norma aquí.

 

Por Agustín Siboldi

 

 

O'Farrell
Ver Perfil

Opinión

Fallo Plenario en lo Comercial: La caducidad de la instancia de mediación no implica el rechazo automático de la demanda
Por Sol Lucía Pereyra
PASSBA
opinión
ver todos
El debate sobre la constitucionalidad de la tasa de estadística continua
Por Ramiro Cassullo Blanco
Ryan Lussich & Asociados

Las enseñanzas legales del caso El Eternauta
Por Laura de Achával
Achával IP & Asoc.

¿Y si $LIBRA no fuese delito?
Por Santiago Kent
Estudio Kent

Los accionistas de sociedades anónimas y el concurso
Por Alan Hirschlaff
Olivera Abogados

detrás del traje
Juan Novillo Astrada
De BOUREL & PARIS-LAPLACE
Nos apoyan