Se modifican los criterios de valuación de títulos de deuda pública

La Comisión Nacional de Valores (CNV) unificó las metodologías aplicadas para valuar las carteras de los fondos comunes de inversión. La medida fue tomada a través de la Resolución General N° 905 del 30 de septiembre de 2021, que fue complementada el 14 de octubre del 2021 por la Resolución General N° 908.

 

A través de las Resoluciones, la CNV incorporó criterios de valuación aplicables a los títulos de deuda pública nacional adquiridos en colocación primaria con un vencimiento menor o igual a treinta días con opción de precancelación parcial o total e intransferibles.

 

En función de esto, la porción del título susceptible de precancelación será valuada según su precio de realización conforme el criterio del buen hombre de negocios, mientras que la porción remanente será valuada reconociendo el interés devengado a la fecha de medición de acuerdo a las condiciones de emisión del activo.

 

Asimismo, respecto de los fondos comunes de inversión abiertos, se estableció un límite del 15 % del haber del fondo para invertir en dichos activos.

 

Finalmente, se incrementó ‒del 20 % al 25 %‒ el límite de inversión en activos valuados a devengamiento para todos los fondos que no se constituyan como fondos comunes de dinero.

 

Por Roberto E. Silva (h.), Francisco Abeal y Pablo Hernan Lapiduz

 

 

Marval O'Farrell Mairal
Ver Perfil

Opinión

Fallo Plenario en lo Comercial: La caducidad de la instancia de mediación no implica el rechazo automático de la demanda
Por Sol Lucía Pereyra
PASSBA
opinión
ver todos
El debate sobre la constitucionalidad de la tasa de estadística continua
Por Ramiro Cassullo Blanco
Ryan Lussich & Asociados

Las enseñanzas legales del caso El Eternauta
Por Laura de Achával
Achával IP & Asoc.

¿Y si $LIBRA no fuese delito?
Por Santiago Kent
Estudio Kent

Los accionistas de sociedades anónimas y el concurso
Por Alan Hirschlaff
Olivera Abogados

detrás del traje
Juan Novillo Astrada
De BOUREL & PARIS-LAPLACE
Nos apoyan