Thomson Reuters Argentina comienza una nueva edición del Programa Ejecutivo en Abogacía Corporativa e IA

Thomson Reuters (TSX/Nasdaq: TRI), empresa global de tecnología y contenidos, anuncia el lanzamiento en octubre de una nueva edición del Programa Ejecutivo en Abogacía Corporativa e Inteligencia Artificial, diseñado para capacitar a abogados corporativos en el uso responsable de la inteligencia artificial y en las competencias necesarias para operar en un entorno legal cada vez más digitalizado y en constante evolución.

 

Según el informe State of Corporate Law Department 2025 del Thomson Reuters Institute, el 75% de los General Counsels prevé un impacto transformacional de la IA generativa y el 57% cita el volumen de datos como la principal fuerza de cambio. Mientras los departamentos legales corporativos están redefiniendo su papel y los equipos más exitosos se están reinventando como aliados estratégicos de la alta dirección, Thomson Reuters propone un programa enfocado en la eficiencia, medición de valor e integración del criterio jurídico en la estrategia más amplia del negocio.

 

“La capacitación profesional es clave para integrar estratégicamente una herramienta como la IA, que permite liberar tiempo valioso para dedicar a funciones de mayor valor agregado, mejorar la toma de decisiones basadas en datos e impulsar el crecimiento organizacional” afirmó Rodrigo Hermida, vicepresidente de Legal Professionals LatAm en Thomson Reuters.

 

La propuesta combina actualización normativa con entrenamiento práctico en IA, durante el cual los participantes aprenderán desde privacidad de datos y ciberseguridad hasta Legal Project Management y automatización de procesos, mientras se actualizan en las implicancias del régimen laboral post Ley de Bases, derecho del consumo digital, novedades societarias y registrales, fintech y finanzas corporativas.

 

Durante 9 clases de 2 horas cada una, el programa permitirá que los profesionales puedan fortalecer su perfil in-house para mejorar la comunicación con el negocio, ganar eficiencia y métricas de valor, y construir un roadmap de adopción responsable de IA con casos de éxito aplicables a la práctica. De esta manera, los profesionales pueden integrar su conocimiento legal en la estrategia empresarial, facilitando la innovación y el crecimiento.

 

Thomson Reuters mantiene firme su compromiso con la formación continua de los profesionales a través de un amplio programa educativo que responde a los desafíos de un escenario cada vez más globalizado y guiado por datos.

 

Para recibir más detalles del Programa Ejecutivo en Abogacía Corporativa e Inteligencia Artificial, costos e inscripción ingresar a: https://www.thomsonreuters.com.ar/es/soluciones-legales/programa-abogado-corporativo.html#form

 

Programa:

 

  • Privacidad 4.0 y datos: Aplicá marcos legales y operativos de IA y big data en Argentina, con foco en decisiones reales, riesgos frecuentes y buenas prácticas desde el día uno. María Carolina Abdelnabe Vila.
  • Ciberseguridad con IA: Prevení, respondé y documentá incidentes de manera eficaz para reducir impacto legal y operativo. Pablo A. Palazzi.
  • Régimen laboral post Ley de Bases: Entendé implicancias prácticas para contratación, desvinculación y gestión diaria en empresas. Ricardo Foglia.
  • Consumo en la economía digital: Tendrás una visión integral y actualizada de los desafíos y regulaciones emergentes en la intersección del Derecho del Consumo con las tecnologías de la era digital. Fulvio Santarelli.
  • Societaria y registral: Actualizate con resoluciones recientes de la IGJ y criterios interpretativos clave. Daniel Roque Vitolo.
  • Fintech: Identificá riesgos legales, regulatorios y operativos en modelos y tecnologías financieras. Santiago J. Mora.
  • Finanzas corporativas: Entendé cómo crear valor en un ecosistema de pagos en transformación. Billeteras bancarias, Fintech, cripto, blockchain y finanzas integradas. Identificá oportunidades y gestiona riesgos. Alejandro Fraga.
  • Legal Project Management & Legal Operations Ops: Liderá equipos y procesos con métricas, tecnología y adopción responsable de IA. Omar Bianchimano.
  • IA aplicada: Conocé casos reales de éxito y lecciones aprendidas para integrar IA en tu práctica diaria. Agustín Daverio y Rodolfo Christophersen.

 

Artículos

Importantes precedentes sobre seguridad en plataformas virtuales
Por Juan Pablo De Luca y Facundo Banchero (*)
Barreiro
detrás del traje
Nos apoyan