Uruguay
Actualización del sistema arbitral en Uruguay: Ley aprobada promueve alineación con estándares globales

El proyecto de Ley recientemente aprobado sustituye el régimen nacional de Arbitraje tiene como objetivo actualizar la regulación del arbitraje nacional, alineándola con las tendencias actuales y coordinándola con el sistema de arbitraje internacional. El nuevo régimen se aplica a los procesos arbitrales nacionales y, asimismo, podrán ser aplicado a los arbitrajes internacionales cuando la Sede esté ubicada en Uruguay y en todo lo que no esté previsto por los Tratados Internacionales ratificados por Uruguay o en la ley 19.636.

 

Entre los puntos más relevantes de este proyecto se encuentran:

 

  • No será necesario que el acuerdo arbitral surja del propio contrato pudiendo surgir de otros medios escritos.
  • No será necesario otorgar compromiso arbitral (documento que antes era requisito previo al inicio del arbitraje).
  • A falta de acuerdo expreso, el arbitraje será de derecho (y no de equidad como en el régimen anterior).
  • Se consagra el principio de «Kompetenz Kompetenz», esto es, los árbitros son quienes deben resolver sobre la existencia, eficacia, y alcance del acuerdo arbitral.
  • Se confiere al tribunal arbitral la facultad de adoptar medidas cautelares y se permite la impugnación por parte de terceros no alcanzados por el acuerdo arbitral ante la justicia ordinaria. 
  • Se establece la competencia de los Tribunales de Apelaciones como jueces de auxilio y se mantiene la ejecución del laudo ante los jueces letrados de Primera Instancia.

Por Emiliano Opertti

 

 

Posadas
Ver Perfil

Opinión

Conflictos colectivos en la era digital: nuevas formas de protesta “2.0”
Por Julián G. Cosso
CYT Abogados
opinión
ver todos
Las enseñanzas legales del caso El Eternauta
Por Laura de Achával
Achával IP & Asoc.

¿Y si $LIBRA no fuese delito?
Por Santiago Kent
Estudio Kent

Los accionistas de sociedades anónimas y el concurso
Por Alan Hirschlaff
Olivera Abogados

Justicia Penal y Delitos Ambientales en clave Kafkiana
Por Horacio Franco (*)
Franco Abogados - Consultores Ambientales

detrás del traje
Analia V. Durán
De MBB BALADO BEVILACQUA ABOGADOS
Nos apoyan