Aumento de tarifas eléctricas para mineros de criptomonedas

A través de la Resolución N° 40/2022, la Secretaría de Energía dispuso, respecto de los usuarios cuya actividad sea la minería de criptomonedas radicados en la provincia de Tierra del Fuego – ubicación geográfica usualmente elegida para el desarrollo de la actividad por las bajas temperaturas y tarifas -, la eliminación de los subsidios y un aumento de las tarifas por el suministro de energía eléctrica, lo que resultaría en un aumento aproximado del 400%. A los efectos de determinar qué usuarios se dedican a la criptominería, se tomará en cuenta el patrón de consumo intenso y constante, dado que la actividad implica el uso de varias computadoras en simultáneo, con gran potencia de cálculo y consumo de energía, para llevar adelante la validación de transacciones en la blockchain.

 

A la fecha la Secretaría de Energía no implementó una medida similar en otro territorio de la Argentina.

 

 

Bomchil
Ver Perfil

Opinión

Fallo Plenario en lo Comercial: La caducidad de la instancia de mediación no implica el rechazo automático de la demanda
Por Sol Lucía Pereyra
PASSBA
opinión
ver todos
El debate sobre la constitucionalidad de la tasa de estadística continua
Por Ramiro Cassullo Blanco
Ryan Lussich & Asociados

Las enseñanzas legales del caso El Eternauta
Por Laura de Achával
Achával IP & Asoc.

¿Y si $LIBRA no fuese delito?
Por Santiago Kent
Estudio Kent

Los accionistas de sociedades anónimas y el concurso
Por Alan Hirschlaff
Olivera Abogados

detrás del traje
Juan Novillo Astrada
De BOUREL & PARIS-LAPLACE
Nos apoyan