Brasil se Suma al Reclamo Argentino contra el Secreto Bancario de Uruguay
El gobierno uruguayo se verá obligado a flexibilizar su postura en relación a la eliminación del secreto bancario para operaciones sospechosas, luego de que Brasil y Paraguay se sumaran al pedido presentado por Argentina. Brasil, en coincidencia con la postura de nuestro país, resaltó la importancia de flexibilizar el secreto bancario teniendo en cuenta el contexto internacional de mayor regulación, lo cual fue celebrado por los funcionarios de la Comisión Nacional de Valores que participaron de una reunión técnica del bloque  de Asunción. De esta manera, el gobierno encabezado por Tabaré Vazquez, se quedó sin posibilidades de apurar un pacto con sus socios del Mercosur sin quebrantar su legislación interior, siendo utilizada como la principal herramienta para atraer capitales. Uruguay se verá obligado a flexibilizar si quiere arreglar con el Mercosur,  quedándose los funcionarios uruguayos sin argumentos, ya que los mismos sostenían que los reclamos por el levantamiento del secreto bancario se debía a una guerra diplomática por parte del  gobierno argentino iniciada desde el conflicto por las pasteras. Es importante resaltar, que pocos días atrás, la Comisión Nacional de Valores (CNV), emitió la resolución cambiaria Nº  554 mediante la cual busca evitar la fuga de capitales, restringiendo operaciones con países que protegen el secreto bancario.

 

Opinión

Conflictos colectivos en la era digital: nuevas formas de protesta “2.0”
Por Julián G. Cosso
CYT Abogados
opinión
ver todos
Las enseñanzas legales del caso El Eternauta
Por Laura de Achával
Achával IP & Asoc.

¿Y si $LIBRA no fuese delito?
Por Santiago Kent
Estudio Kent

Los accionistas de sociedades anónimas y el concurso
Por Alan Hirschlaff
Olivera Abogados

Justicia Penal y Delitos Ambientales en clave Kafkiana
Por Horacio Franco (*)
Franco Abogados - Consultores Ambientales

detrás del traje
Analia V. Durán
De MBB BALADO BEVILACQUA ABOGADOS
Nos apoyan