El fundador de Facebook deberá declarar ante un tribunal iraní

Se trata de varias denuncias de un grupo de ciudadanos del país por supuestas violaciones a su derecho a la intimidad vinculado a las aplicaciones WhatsApp e Instagram.

 

De esta manera, un tribunal de la provincia Fars citó a Mark Zuckerberg para responder a esas acusaciones. Cabe señalar que la red social Facebook está bloqueada en la nación de oriente medio, no obstante tiene registrados a millones de usuarios iraníes.

 

“En base a las órdenes del juez, el presidente sionista de Facebook (en referencia al origen judío de Zuckerberg) o su abogado deberá comparecer ante la corte para defenderse o compensar por los daños causados. Esta es la práctica común en todo el mundo", remarcó Ruhollah Momem Nasab, director adjunto de la división de Internet del Ministerio de Cultura y Orientación Islámica de Irán.

 

El tribunal de Fars, asimismo, ordenó que tanto Instagram como Whatsapp sean bloqueadas en el país, pero esto no fue llevado a cabo hasta el momento. Facebook había sido bloqueada en Irán luego de que se desarrollaran las protestas populares contra la reelección de Mahmud Ahmadineyad en 2009. En Irán se encuentra bloqueado el acceso a miles de aplicaciones y aproximadamente cinco millones de páginas Web.

 

 

Artículos

El pagaré bursátil: aspectos jurídicos y prácticos
Por Víctor San Miguel & Rocío Santaella Sassano
Richards, Cardinal, Tützer, Zabala & Zaeffere
opinión
ver todos
Legal Design Ops: Mejorar las prácticas legales mediante la excelencia operativa
Por Karol Andrea Valencia Jaén (*)
WOW Legal Experience

Mujeres en liderazgo: Redefiniendo el éxito
Por Ana Valeria Escobar
PPO Abogados



detrás del traje
María Cecilia Magariños
De AVOA ABOGADOS
Nos apoyan