El Senado Derogó el Código Militar
Durante la sesión celebrada en el día de ayer en el recinto de la Cámara Alta, los senadores decidieron derogar por unanimidad el Código de Justicia Militar, traspasando los delitos militares a la órbita de la justicia común. Por medio de dicho proyecto, también se establece que los  miembros de las Fuerzas Armadas serán sometidos a la Justicia Civil en caso de verse involucrados por delitos contemplados en el Código Penal. En la iniciativa, la cual fue elaborada por la Ministra de Defensa, Nilda Garré, se establecen mayores precisiones sobre la definición de delitos militares, a la vez que se establecen cambios en el sistema disciplinario castrense. En la normativa, se deja sin efecto el castigo por homosexualidad, a la vez que se establecen penas para casos de discriminación o acoso sexual. En cuanto a éste último, la ley contempla penas graves para quienes efectúen un requerimiento de carácter sexual bajo amenaza de producir un perjuicio a la carrera de la víctima. El proyecto recientemente sancionado, contiene una serie de faltas y las penalidades correspondientes a las mismas, fijando que las faltas leves serán sancionadas con cinco días de arresto o diez días de sueldo, las graves con 60 días de arresto o 30 días de sueldo, mientras que las gravísimas serán penadas con la destitución del responsable.

 

Artículos

El pagaré bursátil: aspectos jurídicos y prácticos
Por Víctor San Miguel & Rocío Santaella Sassano
Richards, Cardinal, Tützer, Zabala & Zaeffere
opinión
ver todos
Legal Design Ops: Mejorar las prácticas legales mediante la excelencia operativa
Por Karol Andrea Valencia Jaén (*)
WOW Legal Experience

Mujeres en liderazgo: Redefiniendo el éxito
Por Ana Valeria Escobar
PPO Abogados



detrás del traje
María Cecilia Magariños
De AVOA ABOGADOS
Nos apoyan