FORES rechaza el “bozal legal” impuesto a la prensa por la justicia de Tucumán

El Foro de Estudios sobre la Administración de Justicia (FORES) manifiesta su enérgico rechazo a la medida cautelar dictada por el juez subrogante Lucas Taboada, que ordena a la empresa periodística Compañía de Circuitos Cerrados S.A. (CCC) y a sus periodistas abstenerse durante seis meses de emitir contenidos críticos sobre jueces, fiscales y funcionarios del sistema judicial de Tucumán.

 

Esta resolución, promovida a pedido del Ministerio Público Fiscal provincial, constituye un grave precedente de censura previa y una restricción inaceptable a la libertad de prensa y al derecho de la ciudadanía a recibir información plural e independiente.

 

FORES recuerda que la independencia judicial no se defiende silenciando a la prensa, sino garantizando la transparencia, la rendición de cuentas y el control público del accionar judicial. La medida vulnera principios básicos de nuestra Constitución Nacional (arts. 14 y 32) y del artículo 13 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, que prohíben expresamente toda forma de censura previa.

 

El texto judicial impone una veda genérica, sin delimitación de hechos ni justificación suficiente, lo que fomenta la autocensura y erosiona la confianza ciudadana en el sistema de justicia.

 

FORES exige la inmediata revocación de la medida y exhorta a las autoridades judiciales a reafirmar el compromiso con la libertad de expresión, valor esencial para el fortalecimiento del Estado de Derecho.

 

Una Justicia que no admite ser observada, deja de servir a la comunidad.

 

 

Opinión

Si se busca concretar "La reforma laboral", la CSJN deberá modificar sus criterios interpretativos
Por Ernesto Eduardo Martorell
Kabas & Martorell
detrás del traje
Nos apoyan