Fue Dado a Conocer el Nuevo Paquete Antievasión
En aras de dotar de mayor transparencia el comercio tanto nacional como internacional, el titular de la AFIP dio a conocer un conjunto de medidas que agilizarán y hacer más fácil las operaciones. Se pretendió abarcar varios tipos de medidas como el comercio de autos, el turismo, la hotelería y el uso de factura electrónica. La factura electrónica era una deuda pendiente con la economía informal argentina, ya que evitará que evasores intervengan en el mercado. Estas medidas se enmarcan en toda una batería que comenzó a partir de que culminó el plazo del llamado blanqueo y regularización impositiva. Etchegaray hizo el anuncio y además se refirió al éxito del acuerdo fiscal, que obtuvo sumas por alrededor de $14.000 millones., y ello ayudó a financiar el gobierno en un año complejo y con muchas dificultades. Las facturas electrónicas servirán para evitar que importadores que no se encuentren en regla intervengan el mercado generando distorsión de precios y generando una competencia desleal con los productores argentinos. Finalmente, también se modificó el proceso para solicitar o renovar la exención en el impuesto a las ganancias por parte de las empresas que, subjetiva u objetivamente, le corresponda. A partir de esta reforma, el trámite se hará por Internet y con la clave fiscal.

 

Opinión

Conflictos colectivos en la era digital: nuevas formas de protesta “2.0”
Por Julián G. Cosso
CYT Abogados
opinión
ver todos
Las enseñanzas legales del caso El Eternauta
Por Laura de Achával
Achával IP & Asoc.

¿Y si $LIBRA no fuese delito?
Por Santiago Kent
Estudio Kent

Los accionistas de sociedades anónimas y el concurso
Por Alan Hirschlaff
Olivera Abogados

Justicia Penal y Delitos Ambientales en clave Kafkiana
Por Horacio Franco (*)
Franco Abogados - Consultores Ambientales

detrás del traje
Analia V. Durán
De MBB BALADO BEVILACQUA ABOGADOS
Nos apoyan