Fuero Laboral: Implementan Nuevos Mecanismos para Acelerar Causas
A partir del día de hoy, los juzgados del fuero del Trabajo, podrán efectuar pedidos de informes a través de Intranet sobre los datos de personas a la Cámara Nacional Electoral. Dicha herramienta, permite efectuar en cuestión de minutos, un trámite que podía demorar hasta 45 días. De la misma manera que desde el año pasado se aplicó a los fueros de la Seguridad Social y Criminal y Correccional Nacional, la Justicia Laboral, podrá pedir informes sobre datos de personas a la Cámara Nacional Electoral, a través de Intranet, reduciendo de manera significativa los plazos en los procesos judiciales. Mediante el mencionado sistema, el cual fue desarrollado por la Comisión Nacional de Gestión Judicial, no sólo se acortarán los tiempos para concretar el pedido de informes, sino que se reducirán los costos en la tramitación de los mismos, debido a que ya no será necesario que las notificaciones se efectúen en papel. El mencionado mecanismo, permite que el operador de cada uno de los juzgados laborales, tenga la posibilidad de enviar una solicitud de informes a la Cámara Nacional Electoral por medio de la red interna de contenidos compartidos del Poder Judicial de la Nación. Luego de que el operador haya completado los datos mencionando a que juzgado y fuero pertenece, junto con los datos de la causa, debe enviar la solicitud por medio del enlace que corresponda, teniendo la posibilidad de imprimir una constancia de que su pedido ha sido tramitado. Después de que sea recibido el pedido, se enviará una contestación del mismo a la dirección de correo electrónico oficial de la secretaría que lo solicitó, la que también podrá ser impresa. Estiman que el mecanismo en cuestión será incorporado de manera gradual en los demás fueros pertenecientes a la Justicia Federal y Nacional.

 

Opinión

Conflictos colectivos en la era digital: nuevas formas de protesta “2.0”
Por Julián G. Cosso
CYT Abogados
opinión
ver todos
Las enseñanzas legales del caso El Eternauta
Por Laura de Achával
Achával IP & Asoc.

¿Y si $LIBRA no fuese delito?
Por Santiago Kent
Estudio Kent

Los accionistas de sociedades anónimas y el concurso
Por Alan Hirschlaff
Olivera Abogados

Justicia Penal y Delitos Ambientales en clave Kafkiana
Por Horacio Franco (*)
Franco Abogados - Consultores Ambientales

detrás del traje
Analia V. Durán
De MBB BALADO BEVILACQUA ABOGADOS
Nos apoyan