México
Hogan Lovells asesora legalmente a Jaguar Land Rover en México

Hogan Lovells, firma de abogados líder a nivel internacional, representó a la manufacturera británica de automóviles de lujo Jaguar Land Rover, en el lanzamiento de su nueva filial mexicana de distribución. Las operaciones comenzaron a principios de este mes.

 

Previamente, la icónica marca dependía de los importadores, no obstante, el movimiento la traerá directamente a uno de los mercados más grandes e importantes de América Latina, el cual cuenta con el mayor potencial de crecimiento. Los clientes locales verán ventajas significativas a través del aprovechamiento de estrategias de ventas y marketing, mayor flexibilidad y autonomía para importar vehículos Jaguar y Land Rover al país, además de mayor disponibilidad de vehículos y precios competitivos en pesos.

 

Juan Francisco Torres-Landa R., socio director de la firma, lideró al equipo que asesoró a Jaguar Land Rover, mismo que contó con una fuerte participación de los abogados: Hugo Hernández-Ojeda Alvírez, José Antonio Noguera W., e Isabel Pizarro Guevara, quienes asesoraron en la parte laboral;  Brenda Rogel Salgado y Jeanett Trad Nacif, brindaron su apoyo en asuntos ambientales; Jaime Espinosa de los Monteros y Teresa Garza Lozano, ayudaron en temas referentes a impuestos; Ernesto Algaba Reyes y Cecilia Stahlhut Espinosa asesoraron en cuanto a normas de regulación se refiere; y Jorge Yáñez  junto con Mario Lara R. manejaron asuntos relacionados con Tratados Internacionales.

 

Jaguar Land Rover es la manufacturera más grande del Reino Unido, es propietaria dos  de las marcas británicas más icónicas de la industria automotriz, con más de 80 años de historia. Una subsidiaria de Tata Motors, compañía que cuenca con cerca de 40,000 empleados en el mundo y comercializa sus productos en más de 170 países.

 

 

Opinión

Conflictos colectivos en la era digital: nuevas formas de protesta “2.0”
Por Julián G. Cosso
CYT Abogados
opinión
ver todos
Las enseñanzas legales del caso El Eternauta
Por Laura de Achával
Achával IP & Asoc.

¿Y si $LIBRA no fuese delito?
Por Santiago Kent
Estudio Kent

Los accionistas de sociedades anónimas y el concurso
Por Alan Hirschlaff
Olivera Abogados

Justicia Penal y Delitos Ambientales en clave Kafkiana
Por Horacio Franco (*)
Franco Abogados - Consultores Ambientales

detrás del traje
Analia V. Durán
De MBB BALADO BEVILACQUA ABOGADOS
Nos apoyan