Jornada Hidrocarburos No Convencionales. Aspectos legales, ambientales, tecnológicos y comerciales

¿Puede la Argentina recuperar el autoabastecimiento energético? ¿Qué países tienen mayor potencial en producción de hidrocarburos no convencionales? ¿Qué riesgos asociados trae su explotación? ¿Hay un marco regulatorioadecuado que incentive esta actividad en nuestro país? ¿Quiénes son los principales actores y qué rol desempeña cada uno?

 

La Facultad de Derecho en conjunto con la Facultad de Ingeniería de la Universidad Austral busca dar respuesta de un modo interdisciplinario a éstas y otras cuestiones relativas a la producción de yacimientos de hidrocarburos no convencionales en la cuenca neuquina.

 

OBJETIVO

 

  • Comprender la importancia del shale gas, la magnitud del recurso disponible en Argentina.
  • Argentina solo autoabastecimiento o Exportador Energético de Relevancia Mundial. 
  • Analizar técnicamente los aspectos ambientales en relación con las tecnologías disponibles
  • Analizar la legislación vigente aplicable y la jurisprudencia específica
  • Analizar los aspectos comerciales y económico de la producción no convencional.

Organizan
Facultad de Derecho - Facultad de Ingeniería. Universidad Austral
Día: 18/10/2018
Horario: 8:30 a 18hs
Lugar: Facultad de Derecho – Universidad Austral. Cerrito 1250, C1010AAZ CABA
Más información, clic aquí

 

 

Opinión

Conflictos colectivos en la era digital: nuevas formas de protesta “2.0”
Por Julián G. Cosso
CYT Abogados
opinión
ver todos
Las enseñanzas legales del caso El Eternauta
Por Laura de Achával
Achával IP & Asoc.

¿Y si $LIBRA no fuese delito?
Por Santiago Kent
Estudio Kent

Los accionistas de sociedades anónimas y el concurso
Por Alan Hirschlaff
Olivera Abogados

Justicia Penal y Delitos Ambientales en clave Kafkiana
Por Horacio Franco (*)
Franco Abogados - Consultores Ambientales

detrás del traje
Analia V. Durán
De MBB BALADO BEVILACQUA ABOGADOS
Nos apoyan