Uruguay
La Ley de Presupuesto: Cambios en Materia Societaria – Ampliación de Plazos para Comunicar los Beneficiarios Finales al Banco Central del Uruguay (Parte III)

Como regla general las sociedades comerciales están obligadas a comunicar al Banco Central del Uruguay (“BCU”) información relativa a su cadena accionaria y a identificar sus beneficiarios finales (personas físicas). Para cumplir esas obligaciones, las normas hasta ahora vigentes establecían los siguientes plazos: 30 días corridos para socios o accionistas residentes, y 90 días corridos para no residentes.

 

A efectos de alivianar el rigor de los plazos, a partir de la Ley de Presupuesto (“la Ley”) las sociedades deberán comunicar al BCU cualquier cambio que ocurriera con relación a la información previamente registrada (incluyendo aquel operado en su cadena de titularidad) dentro de los 45 días hábiles siguientes a su verificación.

 

En el caso en que las modificaciones refieran a no residentes, dicho plazo se eleva a 90 días hábiles.

 

Esta innovación de la Ley -al igual que los demás casos ya comentados desde este Newsletter- se inscribe en la línea de atenuar el rigor de aquellos plazos que resultaban sobremanera exiguos para sociedades con una compleja estructura accionaria.

 

Por Bruna Royol y Guillermo Duarte 

 

 

Bergstein Abogados
Ver Perfil

Opinión

Conflictos colectivos en la era digital: nuevas formas de protesta “2.0”
Por Julián G. Cosso
CYT Abogados
opinión
ver todos
Las enseñanzas legales del caso El Eternauta
Por Laura de Achával
Achával IP & Asoc.

¿Y si $LIBRA no fuese delito?
Por Santiago Kent
Estudio Kent

Los accionistas de sociedades anónimas y el concurso
Por Alan Hirschlaff
Olivera Abogados

Justicia Penal y Delitos Ambientales en clave Kafkiana
Por Horacio Franco (*)
Franco Abogados - Consultores Ambientales

detrás del traje
Analia V. Durán
De MBB BALADO BEVILACQUA ABOGADOS
Nos apoyan