La UCA abrió la inscripción a la Maestría en Derecho Empresario Económico

El Departamento de Posgrados de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica Argentina (UCA) abrió la inscripción a la Maestría en Derecho Empresario Económico que comienza en marzo de 2025 y se extenderá hasta diciembre de 2026. Se dictará los viernes de 15 a 21 h, alternando semanalmente clases presenciales y virtuales, y un sábado por mes virtual de 9 a 13 h. Existe la opción de clases híbridas para residentes a más de 150 km de CABA. Para más información e inscripciones comunicarse a [email protected]

 

Charla informativa

 

El jueves 24 de octubre a las 19 h vía Zoom tendrá lugar una charla informativa sobre la propuesta. Para participar inscribirse en el siguiente LINK.

 

Sobre la maestría

 

La Maestría en Derecho Empresario Económico, dirigida por el Dr. Gustavo J. Torassa, tiene por objetivo proporcionar una formación superior en la disciplina Derecho Empresarial, profundizando la formación profesional teórico-práctico para la investigación y estado de conocimientos correspondiente a dicha disciplina. Mediante la profundización y la investigación de las materias del Derecho Empresarial, los egresados alcanzarán una sólida formación académica y ética, fundada en el estudio de la jurisprudencia, la doctrina y los principios jurídicos particulares. Permitirá al egresado desenvolverse con eficiencia tanto en el ámbito de la actividad privada como en el de la función pública, en una rama que, por su complejidad y la diversidad de situaciones que se suscitan.

 

Otorga el título de Magíster en Derecho Empresario Económico y el requisito de admisión es poseer título de abogado o constancia de título en trámite.

 

Más información e inscripciones

 

 

Opinión

Fallo Plenario en lo Comercial: La caducidad de la instancia de mediación no implica el rechazo automático de la demanda
Por Sol Lucía Pereyra
PASSBA
opinión
ver todos
El debate sobre la constitucionalidad de la tasa de estadística continua
Por Ramiro Cassullo Blanco
Ryan Lussich & Asociados

Las enseñanzas legales del caso El Eternauta
Por Laura de Achával
Achával IP & Asoc.

¿Y si $LIBRA no fuese delito?
Por Santiago Kent
Estudio Kent

Los accionistas de sociedades anónimas y el concurso
Por Alan Hirschlaff
Olivera Abogados

detrás del traje
Juan Novillo Astrada
De BOUREL & PARIS-LAPLACE
Nos apoyan