Oportunidades en la Bolsa de Toronto
Por Lucas Granillo Ocampo
La sencillez y rapidez del proceso mediante el cual una compa帽铆a puede listar sus acciones en la bolsa de Toronto a trav茅s del TSX Venture Exchange y su programa denominado Capital Pool Program es sorprendente. Este programa ofrece una herramienta que puede ser aprovechada por compa帽铆as argentinas pymes que buscan capital para desarrollar sus negocios. Las principales ventajas son la simplificaci贸n de los tr谩mites as铆 como la rapidez del proceso por el cual se permite listar acciones a compa帽铆as pymes. Esta es sin duda una oportunidad ya que los gastos e infraestructura necesarios para llevar adelante un proceso normal de oferta p煤blica de acciones no compensar铆an los beneficios. Un ejemplo de esto es el caso de Estrella International Services Limited, una compa帽铆a mediana cuyos principales activos se encontraban en Argentina. Utiliz贸 esta herramienta para cotizar en el TSX Venture Exchange y acceder al mercado de capitales de Canad谩. As铆 obtuvo fondos para expandir r谩pidamente sus negocios. El Programa divide el proceso de listado de acciones en dos etapas. La primera, en la cual no interviene la compa帽铆a operativa que eventualmente cotizar谩 sus acciones, consiste en la creaci贸n de una sociedad que es b谩sicamente una compa帽铆a "veh铆culo" armada con poco capital, que no tiene operaciones comerciales y cuyo 煤nico activo es el aporte de sus fundadores e inversores iniciales. Una vez que la Capital Pool Company cumple con los requerimientos del TSX Venture Exchange iniciar谩 la cotizaci贸n de sus acciones con un s铆mbolo especial para identificarlas. La 煤nica finalidad de la Capital Pool Company es la de realizar, en un plazo m谩ximo de dos a帽os, una "transacci贸n calificada" con la que se cumple la segunda etapa del procedimiento y es la etapa en la que puede intervenir una compa帽铆a argentina. La "transacci贸n calificada" ser谩 t铆picamente una transacci贸n mediante la cual la sociedad se fusiona con una compa帽铆a privada existente y con operaciones reales. Como resultado de esta fusi贸n los accionistas de la compa帽铆a privada pasan a tener el control de la compa帽铆a resultante de la fusi贸n y de su directorio (los accionistas de la Capital Pool Company normalmente mantienen un porcentaje de entre el 5% y el 10% de la sociedad resultante de la fusi贸n). Esta segunda etapa se puede cumplir en un plazo muy abreviado y, una vez finalizada, la sociedad fusionada pasa a cotizar libremente sus acciones en el TSX Venture Exchange. En el actual marco en el cual las compa帽铆as est谩n constantemente procurando capitales para crecer y llevar adelante sus inversiones, consideramos que evaluar este tipo de empresas que ya est谩n constituidas y se encuentran en b煤squeda de compa帽铆as operativas con las cuales fusionarse, es una alternativa que puede resultar muy beneficiosa para empresas argentinas.

 

Opini贸n

Los rankings no sirven para nada Hasta que tus competidores est谩n mejor posicionados que vos
Por Mar铆a Sol Rubio
Geric贸 Associates
detr谩s del traje
Nos apoyan