Preocupación por El Vencimiento Del Plazo Establecido por la Corte Para Jueces Subrogantes
Los magistrados integrantes del Poder Judicial, expresaron al presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Dr. Ricardo Lorenzetti, su preocupación por el inminente vencimiento del plazo establecido por el máximo tribunal para la actuación de los jueces subrogantes. El vencimiento del plazo establecido por la Corte para que se produzca la regularización de los magistrados que se desempeñaban como subrogantes, se producirá el próximo 24 de mayo. En la reunión que mantuvieron con el Dr. Lorenzetti, los magistrados le informaron sobre las consecuencias que traerá al servicio de justicia la finalización del régimen de subrogancias establecido por el Consejo de la Magistratura. Manifestaron que muchos de los fueros que componen la Justicia Federal y Nacional, se verán imposibilitados de brindar Justicia. Es importante señalar, que según estadísticas del Consejo de la magistratura alrededor de 100 jueces son subrogantes, sobre un total de 895 magistrados que se desempeñan en los tribunales nacionales y federales de todo el país.  La integrantes del Máximo Tribunal, en el fallo Rosza, pronunciado en mayo pasado, establecieron la inconstitucionalidad del régimen de subrogancias vigentes. Consideraron que no se adecuaba a los parámetros constitucionales, debido a que autorizaba un sistema de nombramiento, en el que sólo participaban organismos que operan en el ámbito del Poder Judicial, contrariando el proceso de nombramiento establecido en la Constitución Nacional, en el cual establece que los jueces son nombrados  por el presidente de la Nación, en base a una propuesta vinculante del Consejo de la Magistratura, con acuerdo del Senado. Sin embargo, y con el fin de evitar un caos judicial, los magistrados resolvieron que eran válidas las resoluciones adoptadas por quienes se desempeñaban en sus cargos como subrogantes, y determinó que podrían continuar en sus cargos durante un año, contado a partir de la notificación del pronunciamiento. Supuestamente, durante dicho lapso, el Congreso y el Poder Ejecutivo, deberían establecer un sistema definitivo que estuviera en armonía con los parámetros constitucionales.

 

Opinión

Se cierra el círculo. La extinción de los contratos de duración - Un valioso pronunciamiento de la Suprema Corte de Justicia
Por Jonas Bergstein
Bergstein Abogados
opinión
ver todos
Bienvenidos los cambios en el proceso sumario de Defensa de la Competencia
Por Luis Diego Barry
Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen

La extinción del contrato de trabajo por fuerza mayor o falta o disminución de trabajo: Interpretación judicial reciente
Por Ricardo I. Kennedy
Diaz Bobillo, Vittone, Carassale, Richards & Goyenechea Abogados


El GAFI, la Argentina y su deuda
Por Tomás Guido (*)
Estudio Durrieu

detrás del traje
Ignacio Gonzalez Zambón
De TCA TANOIRA CASSAGNE
Nos apoyan