Resolución SCI 889/2021: Capacitación continua y obligatoria de género

La Resolución SCI 889/2021 (B.O. 2/9/21) establece que será condición de permanencia en el Registro Nacional de Representantes de Asociaciones de Consumidores y en el Registro Nacional de Representantes de Asociaciones Empresariales, la aprobación del curso de “CAPACITACIÓN CONTINUA Y OBLIGATORIA EN GÉNERO”, cuya estructura, programa, carga horaria, forma de aprobación y asistencia mínima obligatoria reglamenta en el Anexo que se adjunta a ella.

 

En sus considerandos la norma alega que las desigualdades de género se expresan de forma específica y particular en las relaciones de consumo y que la intervención en el proceso arbitral de los miembros de los Tribunales Arbitrales de Consumo requiere de un abordaje y tratamiento de los reclamos de los consumidores con una necesaria perspectiva de género.

 

Para ello la Secretaría estima pertinente capacitar en materia de derechos fundamentales de las mujeres y otras diversidades a los miembros del Registro Nacional de Representantes de Asociaciones de Consumidores y de Representantes de Asociaciones Empresariales, que intervienen en los arbitrajes de consumo.

 

 

Abeledo Gottheil Abogados
Ver Perfil

Opinión

Alcances de la limitación de la Ley Bases a la presunción del art. 23 de la Ley de Contrato de Trabajo. Conflicto entre la reforma y los principios estructurales del derecho laboral
Por Nicolás Roberti Kamuh
Malatesta, Roberti Kamuh & Garramuño (MRKG)
opinión
ver todos

El debate sobre la constitucionalidad de la tasa de estadística continua
Por Ramiro Cassullo Blanco
Ryan Lussich & Asociados

Las enseñanzas legales del caso El Eternauta
Por Laura de Achával
Achával IP & Asoc.

¿Y si $LIBRA no fuese delito?
Por Santiago Kent
Estudio Kent

detrás del traje
Juan Novillo Astrada
De BOUREL & PARIS-LAPLACE
Nos apoyan