Teoría y práctica detrás de la Ley Modelo CNUDMI sobre Arbitraje Comercial Internacional y la Convención de Nueva York

El jueves 7 de octubre de 2021, a las 17:00 (UTC-3 / horario Buenos Aires), la Corte Permanente de Arbitraje (CPA), organización internacional fundada en 1899 en La Haya, y establecida en Argentina desde 2019, organizará junto con la Universidad de Buenos Aires y el International Council for Commercial Arbitration una conferencia sobre la teoría y práctica detrás de la Ley Modelo CNUDMI sobre Arbitraje Comercial Internacional (adoptada por Argentina mediante Ley No. 27.449) y la Convención de Nueva York.

 

De la conferencia participarán como panelistas el Dr. Carlos Rosenkrantz, Ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, la Dra. María Elsa Uzal, Presidente de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial; el Dr. Guido S. Tawil, Árbitro Independiente; y Florencia Lebensohn, Secretaria Letrada de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

 

Las palabras de bienvenida y la moderación del evento estarán a cargo de Andrés Jana, Socio de Bofill Mir & Alvarez Jana en Chile, y Julián Bordaçahar, Consejero Legal y Representante de la CPA en la República Argentina.

 

El evento es público, gratuito y se puede participar por videoconferencia mediante el siguiente link: https://bit.ly/2YceLaY

 

 

Opinión

Conflictos colectivos en la era digital: nuevas formas de protesta “2.0”
Por Julián G. Cosso
CYT Abogados
opinión
ver todos
Las enseñanzas legales del caso El Eternauta
Por Laura de Achával
Achával IP & Asoc.

¿Y si $LIBRA no fuese delito?
Por Santiago Kent
Estudio Kent

Los accionistas de sociedades anónimas y el concurso
Por Alan Hirschlaff
Olivera Abogados

Justicia Penal y Delitos Ambientales en clave Kafkiana
Por Horacio Franco (*)
Franco Abogados - Consultores Ambientales

detrás del traje
Analia V. Durán
De MBB BALADO BEVILACQUA ABOGADOS
Nos apoyan