Fallos
                                    
                
                
                    
                    Jueves 26 de Noviembre de 2009
                
                
                Aclaración de la CNV sobre la Investigación a Papel Prensa
                
                
                
                
                
                    
                    Por medio de un comunicado, la Comisión Nacional de Valores (CNV) aclaró los alcances de la decisión que había sido adoptada en la resolución 16.222, luego de que varios medios de comunicación hicieran referencia a que se trató de una avanzada del Gobierno Nacional contra la empresa Papel Prensa.
En la mencionada resolución, el organismo presidido por Alejandro Vanoli había declarado irregulares e ineficaces las decisiones que habían sido adoptadas por el directorio de Papel Prensa en la reunión celebrada el pasado 4 de Noviembre.
Según determinó la CNV, no se había acreditado la confección de las respectivas actas en debida forma  así como tampoco su transcripción al libro correspondiente, ordenando el sumario de todos los directores de la empresa, incluidos los representantes del Estado.
En dicha reunión, se había llevado a cabo la votación de los estados contables, a la vez que se dio cuenta de la renuncia de un director titular de la empresa, la que según resolvió la CNV  no se había acreditado debidamente a través de la confección de las respectivas actas en debida forma con la inscripción en el libro correspondiente.
Ante las denuncias de persecución contra Papel Prensa, en su comunicado la CNV aclaró que las medidas adoptadas en relación a dicha empresa se enmarcan en la función legal de “contralor societario y sancionatoria”.
Según argumentó el organismo, durante el transcurso de los últimos cuatro años, sólo en cinco casos se habían dictado resoluciones de irregularidad e ineficacia, agregando que dicha facultad conferida en materia de oferta pública a partir del año 2001 con el dictado del decreto de transparencia N º 677/2001, fue ejercida en contados casos donde se determina la existencia de vicios graves y ostensibles sin una posterior investigación.
Por otro lado, la CNV sostuvo que las investigaciones que se encuentran realizando están vinculadas a la decisión de mejorar las tareas de supervisión del mercado de acuerdo con las tendencias internacionales, a la vez que recordó que todas las medidas adoptadas por el organismo son revisables por la Justicia.
                
                
                 
                
Opinión
El secreto fiscal en controversias sobre facturación apócrifa. Una herramienta utilizada por el fisco en su exclusiva ventaja, que impone reflexionar sobre su razonabilidad y la necesidad de una reforma
    
        
            
            Por
            
            Irina Mizrahi (*)
 
        
        
    
    
     
    
     
        
    opinión
ver todos
                                
                            Por Lucio Gonzalez Bonorino
Sáenz Valiente & Asociados
                    Sáenz Valiente & Asociados
                                
                            Por Julián A. De Diego
                            
                            
                        
                    
                                
                            Por Luis E. Denuble (*)
                            
                            
                        
                    detrás del traje
Nos apoyan
ASESORAMIENTO Y TRANSACCIONES
        ARTÍCULOS RELACIONADOS
            



















































































































