Aluvión de Sumarios Administrativos del BCRA por Infracciones a la Ley Penal Cambiaria
La Superintendencia de Entidades Financieras y Cambiarias, dependiente del Banco Central de la República Argentina, está abriendo sumarios administrativos contra firmas y gerentes, los cuales podrían derivar en juicios penales y hasta en sanciones de prisión, por irregularidades cometidas a la Ley Penal Cambiaria a consecuencia de la crisis que sufrió el país en 2002. La gran cantidad de intimidaciones, se debe a que la Ley Penal que se aplica, tiene un período de prescripción de seis años, por lo que dicha fecha se encuentra próxima a cumplirse. La gran mayoría de estos procedimientos se iniciaron como consecuencia de liquidaciones tardías o por no ingresar divisas provenientes de operaciones de productos o servicios debido a la diferencia del cambio que existe entre el peso y el dólar. Es importante destacar que el sistema de sanciones que establece la Ley Penal Cambiaria es progresivo. La primera vez que la empresa sea encontrada culpable por un juez, se le debe aplicar una multa de hasta diez veces el monto de la operación en infracción. En caso de reincidencia, la ley prevee que la multa seas de tres a diez veces sobre ese monto. Mientras que en caso de una tercera vez, el juez tiene la obligación de imponer una pena conjunta de prisión de uno a ocho años y el máximo de multa.    

 

Opinión

Conflictos colectivos en la era digital: nuevas formas de protesta “2.0”
Por Julián G. Cosso
CYT Abogados
opinión
ver todos
Las enseñanzas legales del caso El Eternauta
Por Laura de Achával
Achával IP & Asoc.

¿Y si $LIBRA no fuese delito?
Por Santiago Kent
Estudio Kent

Los accionistas de sociedades anónimas y el concurso
Por Alan Hirschlaff
Olivera Abogados

Justicia Penal y Delitos Ambientales en clave Kafkiana
Por Horacio Franco (*)
Franco Abogados - Consultores Ambientales

detrás del traje
Analia V. Durán
De MBB BALADO BEVILACQUA ABOGADOS
Nos apoyan