Fallos
                                    
                
                
                    
                    Lunes 02 de Noviembre de 2009
                
                
                Buscan Limitar los Amparos contra el Estado
                
                
                
                
                
                    
                    Contin煤a avanzando una iniciativa que busca limitar la presentaci贸n de amparos y medida cautelares contra el Estado Nacional, gobiernos provinciales y municipales, as铆 como contra entes aut谩rquicos, la que tras haber sido aprobada por la C谩mara de Diputados en su 煤ltima sesi贸n, fue girada a la C谩mara de Senadores.
De acuerdo a lo establecido en el proyecto cuya autor铆a corresponde al diputado oficialista Juan Pa铆s, como principio general se establecer铆a la prohibici贸n de que los jueces pudiesen dictar medidas que de alguna manera 鈥渁fecten, dificulten, obstaculicen, comprometan  o distraigan de su destino los recursos propios del Estado, sus entes descentralizados o aut谩rquicos, empresas o sociedades de propiedad del Estado nacional鈥.
Desde algunos sectores, sostienen que en caso de que tal proyecto sea convertido en ley, podr铆a limitarse la utilizaci贸n de las acciones de amparo en aquellos casos en que los particulares se vean damnificados, como por ejemplo en el caso de los incrementos en las tarifas de los servicios p煤blicos.
Seg煤n fue publicado por el diario Clar铆n, los diputados oficialistas Diana Conti, H茅ctor Recalde y Jorge Landau, quienes integran la Comisi贸n de Justicia, sostuvieron que la finalidad de la iniciativa consiste en frenar la llamada 鈥渋ndustria de los amparos鈥, los que en muchos casos pueden paralizar decisiones fundamentales del gobierno.
Es importante resaltar en relaci贸n a este tema, que un fallo de la Sala II de la C谩mara de la Seguridad Social emitido la semana pasada, hizo lugar a una demanda por v铆a cautelar con el fin de que la ANSeS le abone a un jubilado un reajuste en sus haberes, mientras contin煤a con el juicio ordinario.
A pesar de que en su aprobaci贸n en la C谩mara de Diputados el proyecto no tuvo ning煤n sobresalto, el mismo ya despert贸 varias cr铆ticas de parte de algunos especialistas as铆 como en sectores de la Justicia.
                
                
                 
                
Opini贸n
La Gu铆a ICAM (Colegio de la Abogac铆a de Madrid, Espa帽a): Cuando la gobernanza perfecta cuesta lo que nadie tiene
    
        
            
            Por
            
            Ignacio Adri谩n Lerer (*)
 
        
        
    
    
     
    
     
        
    opini贸n
ver todos
                                
                            Por Gabriela Busellini
                            
                            
                        
                    
                                
                            Por Lucio Gonzalez Bonorino
S谩enz Valiente & Asociados
                    S谩enz Valiente & Asociados
detr谩s del traje
Nos apoyan
ASESORAMIENTO Y TRANSACCIONES
        ART脥CULOS RELACIONADOS
            




















































































































