Citaron a Indagatoria a Macri por las Escuchas Ilegales
El Jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, fue citado por el juez federal Norberto Oyarbide para declarar como sospechoso de integrar una asociación ilícita que interfirió de manera ilegal comunicaciones telefónicas de su cuñado y de un familiar de una víctima de la AMIA.

Además de Macri, también fueron citados a indagatoria el ministro de Justicia y Seguridad porteño Guillermo Montenegro, el ex ministro de Educación de la ciudad Mariano Narodowski y el primer jefe de la Policía Metropolitana Jorge “Fino” Palacios, quien ya se encuentra detenido en el marco de esta causa.

El magistrado le imputó a Macri integrar una asociación ilícita, el delito de falsedad ideológica y haber intervenido en las escuchas ilegales realizadas a su cuñado Néstor Daniel Lorenzo, mientras que Montenegro y Narodowski se encuentran acusados por encubrimiento.

La indagatoria del Jefe de Gobierno porteño había sido pedida ayer mismo por el abogado de Burstein, quien es uno de los querellantes en la causa, habiendo sido anunciada por el juez Oyarbide la citación a Macri en enero del año pasado, luego de que el magistrado hubiese determinado once casos de teléfonos intervenidos a empresarios, ejecutivos y abogados por el ex policía federal Ciro James, quien también se encuentra detenido y procesado como Palacios.

Desde el entorno de Macri sostienen que todavía no había recibido la notificación judicial, cuestionando al magistrado por llevar adelante una persecución política, mientras que en la Legislatura porteña, los legisladores de la oposición analizan formar una comisión investigadora para estudiar la conducta del jefe de gobierno.


 

Opinión

Los saldos a favor de IVA en el sector agropecuario
Por Lucio Gonzalez Bonorino
Sáenz Valiente & Asociados
opinión
ver todos
La Resolución SE 400/2025 y la normalización del MEM
Por Julio Durand
Cassagne Abogados


Sobre Comfort Letters
Por Juan Javier Negri
Negri & Pueyrredon Abogados


detrás del traje
Nos apoyan