Fallos
                                    
                
                
                    
                    Miércoles 07 de Octubre de 2009
                
                
                Condena Millonaria a YPF por Abuso Posición Dominante
                
                
                
                
                
                    
                    La petrolera YPF S.A. y Repsol YPF Gas S.A. fueron condenadas a pagar una suma superior a los 13 millones de pesos a la empresa Autogas, como consecuencia de los daños y perjuicios causados a raíz de haber abusado de su posición dominante en la provisión de gas licuado de petróleo a granel.
La decisión fue adoptada por la jueza en lo Comercial de primera instancia Susana Polotto, fallo que será apelado por YPF, quien considera que la conducta cuestionada correspondía a un marco legal anterior.
En su denuncia, Autogas había sostenido que YPF exportaba la tonelada de gas a 100 dólares, mientras que en el mercado interno la vendían a 400 dólares, produciéndose una discriminación de precios que le permitió eliminar a todas las empresas nacionales y concentrar el mercado, pasando a ser su participación en el mercado del 10 al 50 por ciento en cuatro años.
Sin embargo, YPF sostiene que se habían adaptado a la nueva legislación que había establecido mayores trabas a la conformación de monopolios.
Por otro lado, los propietarios de estaciones de servicios denunciaron a Repsol YPF ante la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) por sus políticas de desabastecimiento y de precios predatorios.
La petrolera fue acusada por parte de los estacioneros de haber abusado de su posición dominante, solicitándole al gobierno que limite la cantidad de bocas de expendio que controlan el 40 por ciento, de acuerdo a lo establecido en la normativa vigente.
                
                
                 
                La decisión fue adoptada por la jueza en lo Comercial de primera instancia Susana Polotto, fallo que será apelado por YPF, quien considera que la conducta cuestionada correspondía a un marco legal anterior.
En su denuncia, Autogas había sostenido que YPF exportaba la tonelada de gas a 100 dólares, mientras que en el mercado interno la vendían a 400 dólares, produciéndose una discriminación de precios que le permitió eliminar a todas las empresas nacionales y concentrar el mercado, pasando a ser su participación en el mercado del 10 al 50 por ciento en cuatro años.
Sin embargo, YPF sostiene que se habían adaptado a la nueva legislación que había establecido mayores trabas a la conformación de monopolios.
Por otro lado, los propietarios de estaciones de servicios denunciaron a Repsol YPF ante la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) por sus políticas de desabastecimiento y de precios predatorios.
La petrolera fue acusada por parte de los estacioneros de haber abusado de su posición dominante, solicitándole al gobierno que limite la cantidad de bocas de expendio que controlan el 40 por ciento, de acuerdo a lo establecido en la normativa vigente.
Artículos
Proyecto de Ley de Presupuesto amplía el gravamen de las rentas del exterior obtenidas por las personas físicas residentes
    
    
    
        
    opinión
ver todos
                                
                            Por Horacio Franco (*)
                            
                            
                        
                    
                                
                            Por Julio Durand
Cassagne Abogados
                    Cassagne Abogados
                                
                            Por Ignacio Adrián Lerer (*)
                            
                            
                        
                    detrás del traje
Nos apoyan
ASESORAMIENTO Y TRANSACCIONES
        ARTÍCULOS RELACIONADOS
            



















































































































