Diplomatura en Argumentación Jurídica

La Diplomatura en Teoría del Derecho y de la Argumentación Jurídica Penal de la Facultad de Derecho de la Universidad Austral se dirige específicamente a Operadores jurídicos iberoamericanos interesados en acceder a una formación filosófico-jurídica más completa: jueces, abogados, funcionarios de la administración de justicia, et; y a Aaadémicos iberoamericanos de las distintas áreas del Derecho interesados en acceder a una formación filosófico-jurídica más completa.

 

La Diplomatura se plantea como objetivos:

 

  • Ofrecer una visión global del Derecho moderno, trazando una imagen lo más completa posible de la visión o paradigma dominante en el mismo, y de sus fundamentos históricos y científicos.
  • Facilitar una comprensión más profunda del fundamento de muchas de las nociones, instituciones, procesos y estructuras del ámbito de lo jurídico, de forma tal que se integren los conocimientos sectoriales proporcionados por las materias jurídicas positivas.
  • Poner al alcance instrumentos para la crítica de la visión del Derecho recibida de modo implícito a través del aprendizaje de las diferentes dogmáticas y proporcionar algunos elementos para la comprensión y el manejo práctico de las profundas transformaciones experimentadas por el Derecho actual.
  • Reflexionar explícitamente sobre los valores y principios de justicia que operan en la creación del Derecho a todos los niveles.

El 13 de febrero 2023 comenzará la Diplomatura con una duración de tres semanas intensivas. La modalidad será presencial en Sede Pilar y Sede Buenos Aires de la Facultad de Derecho de la Universidad Austral. Si te interesó la propuesta, podés inscribirte haciendo clic aquí.

 

 

Opinión

Alcances de la limitación de la Ley Bases a la presunción del art. 23 de la Ley de Contrato de Trabajo. Conflicto entre la reforma y los principios estructurales del derecho laboral
Por Nicolás Roberti Kamuh
Malatesta, Roberti Kamuh & Garramuño (MRKG)
opinión
ver todos

El debate sobre la constitucionalidad de la tasa de estadística continua
Por Ramiro Cassullo Blanco
Ryan Lussich & Asociados

Las enseñanzas legales del caso El Eternauta
Por Laura de Achával
Achával IP & Asoc.

¿Y si $LIBRA no fuese delito?
Por Santiago Kent
Estudio Kent

detrás del traje
Juan Novillo Astrada
De BOUREL & PARIS-LAPLACE
Nos apoyan