Fallos
Martes 30 de Marzo de 2010
El Gobierno Espera que se Autorice el Uso de Reservas para el Pago de la Deuda
Desde el Gobierno Nacional esperan que en el d铆a de hoy, dos salas de la C谩mara en lo Contencioso Administrativo Federal emitan sendas sentencias que permitan destrabar el uso de las reservas del Banco Central de la Rep煤blica Argentina (BCRA) para el pago de la deuda p煤blica que se encuentra en manos de tenedores privados.
Por una lado, la Sala IV de la C谩mara en lo Contencioso Administrativo Federal deber谩 resolver el planteo presentado por el Gobierno contra el fallo de la jueza Claudia Rodr铆guez Vidal, el que suspendi贸 los efectos del decreto de necesidad y urgencia 298/10, el cual con el fin de pagar deuda con reservas cre贸 el Fondo de Desendeudamiento Argentino.
En dicha causa, la que hab铆a sido promovida por los senadores radicales Gerardo Morales y Oscar Aguad junto con el diputado de la Ricardo Gil Lavedra, se hab铆a solicitado que se ampl铆e la medida cautelar dictada por la jueza Mar铆a Jos茅 Sarmiento sobre el Decreto de Necesidad y Urgencia 2010/09, el que hab铆a creado el Fondo del Bicentenario, extendi茅ndolo sobre el Decreto de Necesidad y Urgencia 298/10 que lo reemplaz贸.
Ante la decisi贸n de la jueza Rodr铆guez Vidal de hacer lugar a dicho pedido, el Gobierno reclam贸 que se declarara abstracta dicha causa a ra铆z de que el Decreto 2010/09 se encuentra derogado, lo cual hab铆a sido desestimado por la mencionada magistrada al considerar que hab铆a identidad entre ambos decretos.
En base a ello, el Poder Ejecutivo present贸 un recurso de queja por denegaci贸n del recurso de apelaci贸n, solicitando que se declare la abstracci贸n de la causa, a la vez que apel贸 la medida cautelar contra el DNU 298/10.
Por otro lado, tambi茅n se estima que en el d铆a de hoy se pronunciar铆a la Sala I de la C谩mara en lo Contencioso Administrativo Federal en relaci贸n a un planteo presentado por los legisladores Graciela Cama帽o, Felipe Sol谩 y Alfredo Atanasof, en el que la jueza Rodr铆guez Vidal suspendi贸 el DNU 298/10 por medio de una medida cautelar.
En dicha causa, los camaristas Pedro Coviello, N茅stor Buj谩n y Clara do Pico, deber谩n resolver sobre la sentencia que consider贸 que ambos decretos eran iguales, por lo que correspond铆a ampliar la medida cautelar que ya estaba dictada en la norma antecesora.
En caso de que ambas sentencias sean coincidentes se destrabar铆a el uso de los fondos del BCRA para pagar deuda p煤blica en manos de tenedores privados, permitiendo utilizar el dinero que ya se encuentra depositado en una cuenta del Tesoro, tras una r谩pida decisi贸n de la presidenta del BCRA, Mercedes Marc贸 del Pont, lo que se produjo el pasado 1 de marzo cuando la presidenta Cristina Fern谩ndez de Kirchner anunci贸 el DNU 298/2010 durante el inicio de las sesiones ordinarias en el Congreso.
Por una lado, la Sala IV de la C谩mara en lo Contencioso Administrativo Federal deber谩 resolver el planteo presentado por el Gobierno contra el fallo de la jueza Claudia Rodr铆guez Vidal, el que suspendi贸 los efectos del decreto de necesidad y urgencia 298/10, el cual con el fin de pagar deuda con reservas cre贸 el Fondo de Desendeudamiento Argentino.
En dicha causa, la que hab铆a sido promovida por los senadores radicales Gerardo Morales y Oscar Aguad junto con el diputado de la Ricardo Gil Lavedra, se hab铆a solicitado que se ampl铆e la medida cautelar dictada por la jueza Mar铆a Jos茅 Sarmiento sobre el Decreto de Necesidad y Urgencia 2010/09, el que hab铆a creado el Fondo del Bicentenario, extendi茅ndolo sobre el Decreto de Necesidad y Urgencia 298/10 que lo reemplaz贸.
Ante la decisi贸n de la jueza Rodr铆guez Vidal de hacer lugar a dicho pedido, el Gobierno reclam贸 que se declarara abstracta dicha causa a ra铆z de que el Decreto 2010/09 se encuentra derogado, lo cual hab铆a sido desestimado por la mencionada magistrada al considerar que hab铆a identidad entre ambos decretos.
En base a ello, el Poder Ejecutivo present贸 un recurso de queja por denegaci贸n del recurso de apelaci贸n, solicitando que se declare la abstracci贸n de la causa, a la vez que apel贸 la medida cautelar contra el DNU 298/10.
Por otro lado, tambi茅n se estima que en el d铆a de hoy se pronunciar铆a la Sala I de la C谩mara en lo Contencioso Administrativo Federal en relaci贸n a un planteo presentado por los legisladores Graciela Cama帽o, Felipe Sol谩 y Alfredo Atanasof, en el que la jueza Rodr铆guez Vidal suspendi贸 el DNU 298/10 por medio de una medida cautelar.
En dicha causa, los camaristas Pedro Coviello, N茅stor Buj谩n y Clara do Pico, deber谩n resolver sobre la sentencia que consider贸 que ambos decretos eran iguales, por lo que correspond铆a ampliar la medida cautelar que ya estaba dictada en la norma antecesora.
En caso de que ambas sentencias sean coincidentes se destrabar铆a el uso de los fondos del BCRA para pagar deuda p煤blica en manos de tenedores privados, permitiendo utilizar el dinero que ya se encuentra depositado en una cuenta del Tesoro, tras una r谩pida decisi贸n de la presidenta del BCRA, Mercedes Marc贸 del Pont, lo que se produjo el pasado 1 de marzo cuando la presidenta Cristina Fern谩ndez de Kirchner anunci贸 el DNU 298/2010 durante el inicio de las sesiones ordinarias en el Congreso.
Opini贸n
El TSJ de C贸rdoba defini贸 el plazo de prescripci贸n en seguros, cuando existe una relaci贸n de consumo, y ratific贸 la constitucionalidad de la prohibici贸n de indexar (L. 23928)
Por
Gustavo Mart铆nez Urribibehety
Mart铆nez Urrutibehety Abogados
Mart铆nez Urrutibehety Abogados


opini贸n
ver todos
Por Carlos Rozen (*)
Por Maria Noel Rossi
Pozo Gowland Abogados
Pozo Gowland Abogados
Por Alfredo S. Vitolo
Abeledo Gottheil Abogados
Abeledo Gottheil Abogados
Por Dolores Gallo
BARREIRO
BARREIRO
detr谩s del traje
De ESKENAZI CORP.
Nos apoyan
ASESORAMIENTO Y TRANSACCIONES
FALLOS
ART脥CULOS RELACIONADOS