Fallos
Miércoles 31 de Marzo de 2010
Establecen Límites a los Acreedores en Default para Cambiar Bonos que Participen del Canje
Con el fin de evitar que se produzcan ventas masivas de los bonos apenas se cierre el canje, en el prospecto final de la oferta de canje a los bonistas, el Ministerio de Economía aclarará que los acreedores en default que tengan en su poder bonos en una moneda determinada, no podrán intercambiarlos por otra en el canje de la deuda, salvo aquellos que cuenten con títulos en pesos.
La decisión de impedir a los bonistas cruzarse entre monedas, se encuentra motivada por el temor a que los bonistas que poseen títulos en default en euros, en caso de habilitárseles el traspaso a dólares se desprendan en forma masiva de sus bonos.
Tal situación podría generar una fuerte depreciación del valor de los bonos, por lo que se contempla la posibilidad de que sólo los acreedores que tienen títulos impagos en pesos podrán recibir otros en dólares.
Los tenedores de títulos en pesos representan una porción pequeña de los 20 mil millones de dólares que se encuentran en el canje, involucrando a los inversores minoristas locales, muchos de los cuales se desprendieron de sus bonos en pesos en default y tomaron bonos en dólares para poder sumarse a los juicios entablados contra el Estado en el juzgado de Thomas Griesa en Nueva York.
Aquellos que tengan bonos en pesos en default tendrán la posibilidad de volver a tomar los bonos en pesos con CER, los cuales se vieron afectados en su rendimiento por la manipulación de las estadísticas, o pasarse a uno en dólares.
La decisión de impedir a los bonistas cruzarse entre monedas, se encuentra motivada por el temor a que los bonistas que poseen títulos en default en euros, en caso de habilitárseles el traspaso a dólares se desprendan en forma masiva de sus bonos.
Tal situación podría generar una fuerte depreciación del valor de los bonos, por lo que se contempla la posibilidad de que sólo los acreedores que tienen títulos impagos en pesos podrán recibir otros en dólares.
Los tenedores de títulos en pesos representan una porción pequeña de los 20 mil millones de dólares que se encuentran en el canje, involucrando a los inversores minoristas locales, muchos de los cuales se desprendieron de sus bonos en pesos en default y tomaron bonos en dólares para poder sumarse a los juicios entablados contra el Estado en el juzgado de Thomas Griesa en Nueva York.
Aquellos que tengan bonos en pesos en default tendrán la posibilidad de volver a tomar los bonos en pesos con CER, los cuales se vieron afectados en su rendimiento por la manipulación de las estadísticas, o pasarse a uno en dólares.
Opinión
Conflictos colectivos en la era digital: nuevas formas de protesta “2.0”
Por
Julián G. Cosso
CYT Abogados
CYT Abogados


opinión
ver todos
Por Laura de Achával
Achával IP & Asoc.
Achával IP & Asoc.
Por Santiago Kent
Estudio Kent
Estudio Kent
Por Alan Hirschlaff
Olivera Abogados
Olivera Abogados
Por Horacio Franco (*)
Franco Abogados - Consultores Ambientales
Franco Abogados - Consultores Ambientales
detrás del traje
De MBB BALADO BEVILACQUA ABOGADOS
Nos apoyan

ASESORAMIENTO Y TRANSACCIONES
ARTÍCULOS RELACIONADOS