La Cámara del Trabajo Rechazó Reclamo por Discriminación Laboral
La Cámara Nacional del Trabajo revocó la sentencia de un juez de primera instancia, que ante un reclamo por discriminación laboral, declaró nulo el despido, y ordenó reincorporar al trabajador. Los miembros de la Sala III, en los autos caratulados "Pellicori, Liliana Silvia c/ Colegio Publico de Abogados de la Capital Federal s/ Acción de Amparo", rechazaron la declararon la nulidad del despido, al considerar, que para ello se requiere de la producción de una prueba muy convictiva y una apreciación exigente de los elementos probatorios acompañados. Es importante resaltar, que ante una denuncia por discriminación, los jueces por lo general, acuden a la llamada “ teoría de la carga dinámica probatoria”. Según la misma, se produce un desplazamiento de la obligación de probar el hecho a la parte que está en mejor posición de hacerlo, colocando en cabeza de los empleadores, el deber de demostrar que no se ha discriminado. Sin embargo, los camaristas entendieron que no correspondía desplazar la carga probatoria en cabeza de la empresa, y que la prueba de la discriminación debía ser producida siempre por el empleado. A su vez, los magistrados, consideraron que la carga de probar los hechos debía recaer  únicamente sobre la trabajadora que denunció la discriminación.

 

Opinión

Conflictos colectivos en la era digital: nuevas formas de protesta “2.0”
Por Julián G. Cosso
CYT Abogados
opinión
ver todos
Las enseñanzas legales del caso El Eternauta
Por Laura de Achával
Achával IP & Asoc.

¿Y si $LIBRA no fuese delito?
Por Santiago Kent
Estudio Kent

Los accionistas de sociedades anónimas y el concurso
Por Alan Hirschlaff
Olivera Abogados

Justicia Penal y Delitos Ambientales en clave Kafkiana
Por Horacio Franco (*)
Franco Abogados - Consultores Ambientales

detrás del traje
Analia V. Durán
De MBB BALADO BEVILACQUA ABOGADOS
Nos apoyan