El juez de primera instancia ordenó la revisión del contenido de los equipos, en busca de documentos y/o mensajes relevantes para la causa. A esos efectos, dispuso la búsqueda de palabras clave, tales como “artesanía”, “colección”, “estampilla”, “grabado” y otros términos incluidos en la Ley N° 25.197 de Registro del Patrimonio Cultural.
La defensa se opuso a la medida, argumentando que implicaría una “expedición de pesca”, violatoria de la intimidad de los imputados.
En este contexto, la Cámara avaló la búsqueda ordenada por el juez, al entender que resulta suficientemente acotada al objeto de la investigación, lo cual excluye cualquier tipo de intrusión irrazonable en la intimidad de las personas investigadas.
Por Andrés O´Farrell, Fernando Frávega, Maximiliano Rizza y Natasha Karel Spak
Artículos


opinión
ver todosPASSBA
Abeledo Gottheil Abogados
TCA Tanoira Cassagne
Resqui Pizarro-Recasens Siches & Asociados
detrás del traje
Nos apoyan
