Fallos
Miércoles 05 de Mayo de 2010
La Corte Pretende Conciliar entre la Nación y las Provincias sobre Impuestos Coparticipables
En el marco de la demanda de la provincia de Santa Fé contra el Estado Nacional por los fondos coparticipables, la Corte Suprema de Justicia de la Nación convocó a dicha provincia y al Ministerio de Economía a una audiencia conciliatoria, con el fin de que se pongan de acuerdo sobre el porcentaje de impuestos coparticipables que se destinan a la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS).
Mediante ello, el Máximo Tribunal pretende que las partes se pongan de acuerdo sin necesidad de llegar a un fallo, debido a que varios de sus miembros consideran que en caso de que avancen las medidas cautelares a favor de las provincias, podría llegar a desfinanciarse al Estado Nacional, dificultando el pago de las jubilaciones.
En dicha causa, la provincia de Santa Fé plantea la inconstitucionalidad del artículo 76 de la ley 26.078, por medio de la cual se prorrogó sin acuerdo de las provincias la detracción del 15% de la masa coparticipable con destino a la ANSeS.
Santa Fé reclama que la Nación no podía prolongar dicha detracción sin el previo acuerdo formal de las provincias, por lo que busca que se declare la plena coparticipación de tales fondos, a la vez que pretende que se le reintegren los fondos detraídos en tal calidad desde la expiración de los Compromisos Federales entre la Nación y las Provincias, ocurrido el 31 de diciembre de 2005, hasta la fecha de efectivo pago.
Es importante resaltar que en la audiencia pública llevada a cabo el pasado 28 de abril, los representantes del Estado Nacional sostuvieron que en caso de prosperar la medida cautelar de la provincia en relación a ese 15%, otras provincias podrían seguir el mismo camino llevando a una situación de default al sistema previsional nacional.
Mediante ello, el Máximo Tribunal pretende que las partes se pongan de acuerdo sin necesidad de llegar a un fallo, debido a que varios de sus miembros consideran que en caso de que avancen las medidas cautelares a favor de las provincias, podría llegar a desfinanciarse al Estado Nacional, dificultando el pago de las jubilaciones.
En dicha causa, la provincia de Santa Fé plantea la inconstitucionalidad del artículo 76 de la ley 26.078, por medio de la cual se prorrogó sin acuerdo de las provincias la detracción del 15% de la masa coparticipable con destino a la ANSeS.
Santa Fé reclama que la Nación no podía prolongar dicha detracción sin el previo acuerdo formal de las provincias, por lo que busca que se declare la plena coparticipación de tales fondos, a la vez que pretende que se le reintegren los fondos detraídos en tal calidad desde la expiración de los Compromisos Federales entre la Nación y las Provincias, ocurrido el 31 de diciembre de 2005, hasta la fecha de efectivo pago.
Es importante resaltar que en la audiencia pública llevada a cabo el pasado 28 de abril, los representantes del Estado Nacional sostuvieron que en caso de prosperar la medida cautelar de la provincia en relación a ese 15%, otras provincias podrían seguir el mismo camino llevando a una situación de default al sistema previsional nacional.
Artículos
Compliance en Bolivia: ¿Qué esperar el 2025?
Por
Lindsay Sykes, Andrea Lizárraga y Fernanda Ribera
PPO Abogados
PPO Abogados


opinión
ver todos
Por Maximiliano Zatta (*)
Eskenazi Corp
Eskenazi Corp
Por Julián G. Cosso
CYT Abogados
CYT Abogados
Por Eduardo Barreira Delfino
Por Luis Fernando Valle
PPO Abogados
PPO Abogados
detrás del traje
De TCA TANOIRA CASSAGNE
Nos apoyan

ASESORAMIENTO Y TRANSACCIONES
FALLOS
ARTÍCULOS RELACIONADOS