Desde Abogados.com.ar compartimos las principales noticias regulatorias vinculadas a la industria de la energía —incluyendo petróleo, gas, minería y electricidad— publicadas en la Primera Sección del Boletín Oficial de la República Argentina durante este período. El análisis se realiza con una mirada especializada en mercados energéticos, regulación de monopolios naturales y sostenibilidad financiera del sector.
1) Secretaría de Energía – Resolución 400/2025 (20/10/2025)
Materia: Energía eléctrica / Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) – normalización regulatoria.
Resumen: La medida aprueba lineamientos de contratación con señales de mercado, redefiniendo el rol de CAMMESA y apuntando a migrar desde esquemas administrativos hacia precios competitivos y contratos bilaterales. Esto favorece previsibilidad y disciplina económica.
Desde la teoría regulatoria, la resolución reduce discrecionalidad, expone a la demanda a precios eficientes y mejora bancabilidad de proyectos al anclar flujos en contratos de mercado, disminuyendo el costo fiscal derivado de subsidios.
2) Secretaría de Energía – Resolución 393/2025 (20/10/2025)
Materia: Energía eléctrica / Renovables – ingreso de generador al MEM.
Resumen: Se autoriza el ingreso de Chamical Solar I (La Rioja) como agente generador del MEM, con instrucciones técnicas para su conexión al SADI mediante CAMMESA y distribuidora provincial.
Agrega capacidad solar de bajo costo marginal, desplaza generación térmica cara y mejora el perfil de riesgo del proyecto al habilitar su participación en el mercado mayorista.
3) Ministerio de Economía – Resolución 1649/2025 (22/10/2025)
Materia: Energía eléctrica / Hidroeléctricas – privatización y licitación.
Resumen: Prorroga la apertura de ofertas para la venta de las sociedades hidroeléctricas revertidas al Estado hasta el 7/11 y amplía plazo de consultas al 27/10.
Se busca mayor concurrencia y precio en un segmento estratégico donde la renegociación contractual deberá balancear eficiencia operativa y gestión del riesgo hidrológico.
4) Secretaría de Energía – Resolución 277/2025 (23/10/2025)
Materia: Petróleo – seguridad industrial.
Resumen: Crea el Registro Nacional de Tanques Aéreos de Almacenamiento de Hidrocarburos y Derivados, fijando pautas de fiscalización por normativa petrolera aplicable.
Ordena información técnica y mejora trazabilidad para reducir riesgos operativos y ambientales que pueden generar contingencias fiscales significativas.
5) Secretaría de Energía – Resolución 91/2024 (publicada 23/10/2025)
Materia: Subsidios energéticos – segmentación y traslado a tarifas.
Resumen: Actualiza mecanismos de asignación de subsidios a la demanda energética, clarificando roles operativos y marco normativo vigente.
Favorece la focalización del esfuerzo fiscal y mejora sostenibilidad económico-financiera del sistema eléctrico y gasífero.
6) ENARGAS – Resolución 789/2025 (24/10/2025)
Materia: Gas natural – integridad de ductos.
Resumen: Abre consulta pública para cambios técnicos en la norma NAG-100, orientando el estándar a una gestión de riesgo cuantitativa.
Aporta criterios claros a revisiones tarifarias y priorización de inversiones eficientes en segmentos regulados de transporte y distribución (monopolios naturales).
7) Subsecretaría de Energía Eléctrica – Aviso (24/10/2025)
Materia: Renovables – acceso a redes.
Resumen: Publica la solicitud de ingreso al MEM del parque solar Realicó (15 MW) en La Pampa, abriendo plazo de objeciones.
Favorece competencia en oferta renovable, bajo regla de acceso no discriminatorio y evaluación de congestión.
8) Secretaría de Energía – Resolución 12/2025 (24/10/2025)
Materia: Transporte eléctrico – uso particular.
Resumen: Autoriza a SIDERSA S.A. a construir y operar una nueva línea de 132 kV y ET propia en Ramallo bajo la figura de uso particular.
Evita subsidios cruzados, disminuye pérdidas y mejora calidad de suministro local a costo del beneficiario directo.
Fuente: Primera Sección del Boletín Oficial de la República Argentina entre los días 19 y 24 de octubre de 2025.
Opinión
BAZAN | CAMBRE & ORTS
opinión
ver todosHope, Duggan y Silva Abogados
Eskenazi Corp.




















































































































