Más Controles del BCRA para Prevenir el Lavado de Dinero
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) amplió su órbita de control en la prevención del lavado de dinero, exigiendo más información sobre las empresas que envían y reciben remesas. El Banco Central de la República Argentina (BCRA) determinó que a partir de enero del año 2010, los bancos que operan con empresas transmisoras de fondos deberán verificar que tales firmas cumplan con las normas de control de lavado de dinero. Tal decisión adoptada por medio del a Comunicación “A” 5.004, busca reforzar el control sobre los corredores de cambio, agregándoles un control adicional. De acuerdo a lo establecido por la reciente normativa del Central, las entidades financieras deberán obtener de las empresas transmisoras de fondos una declaración jurada sobre el cumplimiento de las disposiciones vigentes en materia de prevención de lavado de dinero y otras actividades ilícitas así como copia de los diseños de políticas y/o manuales relacionados con el principio básico de “conozca a su cliente”. Dicha documentación deberá ser conservada junto con la restante información requerida a las empresas, imponiéndose el mismo requerimiento para las entidades que operen con corredores de cambio. Si bien existen varias firmas de menor tamaño que operan mayoritariamente con países limítrofes, las principales empresas que envían remesas son Western Union, Federal Express y UPS.

 

Opinión

Conflictos colectivos en la era digital: nuevas formas de protesta “2.0”
Por Julián G. Cosso
CYT Abogados
opinión
ver todos
Las enseñanzas legales del caso El Eternauta
Por Laura de Achával
Achával IP & Asoc.

¿Y si $LIBRA no fuese delito?
Por Santiago Kent
Estudio Kent

Los accionistas de sociedades anónimas y el concurso
Por Alan Hirschlaff
Olivera Abogados

Justicia Penal y Delitos Ambientales en clave Kafkiana
Por Horacio Franco (*)
Franco Abogados - Consultores Ambientales

detrás del traje
Analia V. Durán
De MBB BALADO BEVILACQUA ABOGADOS
Nos apoyan