Nueva Probation para Taxistas

Tras un acuerdo alcanzado con el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, desde comienzos de mayo,  los taxistas porteños pueden abonar las infracciones de tránsito cometidas con traslados sin costo de jubilados que residen en hogares, rigiendo dicha alternativa de abonar esa deuda con trabajo comunitario, entendido como viajes gratuitos.

 

Por un acuerdo alcanzado entre empresarios, choferes de taxis y la Subsecretaría de Tránsito, refrendado por la resolución 109 del año pasado, se estableció una probation que impone a los taxistas una penalidad diferente de la monetaria, tratándose en este caso de traslados gratuitos para personas en estado de vulnerabilidad.

 

Si bien cuando dicha medida comenzó a ser analizada se pensó en excluir de la sanción con trabajo comunitario a las faltas más graves, finalmente se consideraron a todas las infracciones, incluyendo el exceso de velocidad y la violación de la luz roja, fijando que por multas hasta mil pesos corresponden dos horas de traslados; hasta dos mil pesos, cuatro horas; hasta los tres mil pesos, seis horas, y hasta los diez mil pesos, de ocho horas.

 

De acuerdo al presente sistema, el trámite comienza con la presentación del taxista ante el controlador de faltas, quien tras determinar el monto total adeudado, le brinda al taxista la posibilidad de adherir al trabajo comunitario, entregándole en caso de que acepte dicha alternativa, un documento en el que se establece como penalidad equivalente en horas de traslados gratuitos.

 

Con ese documento los taxistas deben presentarse ante la Dirección General de Tránsito como postulantes para viajes gratuitos, siendo convocados de acuerdo con el listado de la Subsecretaría de la Tercera Edad.

 

Los pasajeros beneficiados deben firmar una constancia del viaje, la que debe ser presentada por el taxista ante el controlador de faltas a fin de obtener su libre deuda.

 

 

Opinión

Los saldos a favor de IVA en el sector agropecuario
Por Lucio Gonzalez Bonorino
Sáenz Valiente & Asociados
opinión
ver todos
La Resolución SE 400/2025 y la normalización del MEM
Por Julio Durand
Cassagne Abogados


Sobre Comfort Letters
Por Juan Javier Negri
Negri & Pueyrredon Abogados


detrás del traje
Nos apoyan