Nuevo Sistema Arbitral de Resolución de Conflictos

El lanzamiento fue encabezado por nuestro presidente, Dr. Ricardo Gil Lavedra, acompañado por el Secretario General, Dr. Martín Casares, y la Coordinadora del Área Legal y Técnica, Dra. Alejandra García, quienes brindarán apoyo administrativo al Comité Arbitral. También estuvo presente el Dr. Diego Dedeu, Presidente del Tribunal de Disciplina del CPACF.

 

El encuentro se realizó durante una reunión de trabajo en el que se oficializó la conformación del primer Comité Arbitral, que tendrá a su cargo la puesta en marcha del nuevo sistema. Con esta iniciativa, buscamos contar con un Tribunal Arbitral que pueda dar una solución más ágil y rápida a los conflictos jurídicos.

 

El Comité funcionará en la sede central del Colegio, en Avenida Corrientes 1441. Con un mandato inicial de cuatro años, estará integrado por profesionales de destacada trayectoria: Aída Kemelmajer de CarlucciLiuba Lencova BeshevaMaría Inés SoláMáximo BomchilRoque CaivanoLeandro J. CaputoSantiago García Mira.

 

La designación del cuerpo fue aprobada por unanimidad del Consejo Directivo, que nuclea a casi 90 mil abogados y abogadas matriculados.

 

“Tenemos un compromiso institucional muy fuerte de llevar adelante un sistema de arbitraje de primer nivel, y estamos orgullosos de que esta iniciativa cuente con la aprobación unánime del Consejo Directivo”, expresó Gil Lavedra durante la presentación.

 

El Comité de Arbitraje será el órgano de máxima autoridad del sistema y tendrá autonomía funcional para garantizar independencia técnica y control institucional.

 

El arbitraje es una herramienta de resolución de disputas de creciente uso en los ámbitos nacional e internacional, caracterizada por su flexibilidad, rapidez y confidencialidad, y por permitir a las partes conservar el control sobre la elección de los árbitros y las reglas de procedimiento.

 

Para integrar el Comité, los miembros debieron acreditar más de quince años de ejercicio profesional y no registrar sanciones disciplinarias en el Colegio. Esta exigencia apunta a garantizar solvencia técnica y confianza en el nuevo mecanismo, que aspira a convertirse en una referencia dentro del ámbito jurídico argentino.

 

Durante el encuentro, Gil Lavedra agradeció el trabajo de la Comisión Asesora que elaboró el reglamento del sistema en un plazo de tres meses, bajo la coordinación del Dr. Marcelo Gebhardt, e integrada por Liuba Lencova BeshevaMarcelo E. HaissinerSergio F. Abrevaya y Santiago García Mira, con Gastón Di Paquale como secretario.

 

El lanzamiento de este Sistema de Arbitraje forma parte del proceso de modernización institucional que llevamos adelante, orientado a fortalecer la seguridad jurídica y promover métodos alternativos de resolución de conflictos que contribuyan a mejorar el acceso a la justicia y la eficiencia del servicio legal.

 

“Queremos ofrecer a la comunidad un servicio profesional, transparente e independiente, que fomente la cultura del acuerdo y eleve los estándares de la práctica jurídica en la Ciudad de Buenos Aires”, concluyó Gil Lavedra.

 

 

Opinión

La defensa judicial del Estado: dos casos críticos
Por Horacio M. Lynch (*)
detrás del traje
Nos apoyan