Chile
Plan Nacional de Fomento a la producción de hidrógeno verde

Con fecha 8 de marzo de 2022 se publicó en el Diario Oficial la Resolución exenta N° 998 del Ministerio de Bienes Nacionales de fecha 23 de noviembre de 2021, que aprueba el Plan Nacional de Fomento a la producción de hidrógeno verde (H2V) en el territorio fiscal (el “Plan”), que servirá de marco referencial para la toma de decisiones en materia de administración del patrimonio fiscal, para potenciar el desarrollo este medio de producción de energía.

 

El Plan está orientado a impulsar la tecnología de hidrógeno verde, incentivando a que los particulares interesados en el desarrollo de esta industria ingresen solicitudes de asignación directa de concesiones de uso oneroso sobre terrenos fiscales para la generación de energía y su consecuente producción de H2V.

 

Para lograr lo anterior, se fijan criterios para la asignación de inmuebles fiscales, los cuales se entregarán a los solicitantes en forma de concesión onerosa vía directa hasta por un plazo de 40 años. 

 

También se detalla que la asignación directa de inmuebles fiscales estará destinada para proyectos de al menos 20 MW de capacidad instalada de electrolizadores, comprendiendo terrenos para la producción de H2V, derivados de este y las servidumbres necesarias sobre terrenos fiscales.

 

Por último, el Plan precisa cuáles son los requisitos y antecedentes que deben cumplir los solicitantes y señala las etapas que se desarrollarán para la recepción, validación y tramitación de las concesiones.

 

Por Juan Pablo Schwencke y Gustavo Delgado

 

 

Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen
Ver Perfil

Opinión

Fallo Plenario en lo Comercial: La caducidad de la instancia de mediación no implica el rechazo automático de la demanda
Por Sol Lucía Pereyra
PASSBA
opinión
ver todos
El debate sobre la constitucionalidad de la tasa de estadística continua
Por Ramiro Cassullo Blanco
Ryan Lussich & Asociados

Las enseñanzas legales del caso El Eternauta
Por Laura de Achával
Achával IP & Asoc.

¿Y si $LIBRA no fuese delito?
Por Santiago Kent
Estudio Kent

Los accionistas de sociedades anónimas y el concurso
Por Alan Hirschlaff
Olivera Abogados

detrás del traje
Juan Novillo Astrada
De BOUREL & PARIS-LAPLACE
Nos apoyan