Uruguay
Procesamiento de Cannabis no psicoactivo

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (en adelante el “MGAP”) promulgó la Resolución Nº 1.033/2022 mediante la cual se disponen los requisitos para la habilitación de plantas de procesamiento de cannabis no psicoactivo (Cañamo).

 

Todo lo anterior en el marco del artículo 3° del Decreto-Ley 14.294 que dispone que, excepcionalmente, podrá autorizarse por el MGAP la plantación, cultivo, cosecha, industrialización y comercialización de cannabis de uso no psicoactivo.

 

Los requisitos establecidos en la presente norma tienen por cometido asegurar el cumplimiento de las normas existentes, y la calidad e inocuidad de los productos que vayan a comercializarse, tanto en el mercado interno como en el internacional. Entre otras cosas, los requisitos establecen: como deberán ser las instalaciones de las plantas de procesamiento, las áreas exigidas en dichas instalaciones, la forma de prevención de la contaminación, la limpieza con la que deben contar los distintos espacios, el saneamiento, control de plagas, y la maquinaria y equipamiento con la que se deberá contar.

 

Por su parte, la norma dispone que la habilitación tendrá una vigencia de tres años desde la resolución correspondiente, pudiéndose solicitar su renovación dentro de los 60 días previos al vencimiento de dicha habilitación. Asimismo, se establece que la misma podrá ser suspendida o revocada en caso de incumplimientos de la normativa.

 

Finalmente, se establece que el incumplimiento de lo dispuesto en la presente Resolución dará lugar a la aplicación de las sanciones establecidas en el artículo 285 de la Ley 16.736.

 

Por Malena Máspoli y Sofía Bartaburu

 

 

Posadas
Ver Perfil

Opinión

Alcances de la limitación de la Ley Bases a la presunción del art. 23 de la Ley de Contrato de Trabajo. Conflicto entre la reforma y los principios estructurales del derecho laboral
Por Nicolás Roberti Kamuh
Malatesta, Roberti Kamuh & Garramuño (MRKG)
opinión
ver todos

El debate sobre la constitucionalidad de la tasa de estadística continua
Por Ramiro Cassullo Blanco
Ryan Lussich & Asociados

Las enseñanzas legales del caso El Eternauta
Por Laura de Achával
Achával IP & Asoc.

¿Y si $LIBRA no fuese delito?
Por Santiago Kent
Estudio Kent

detrás del traje
Juan Novillo Astrada
De BOUREL & PARIS-LAPLACE
Nos apoyan