Procesan a Macri por Presunta Integración de una Asociación Ilícita

En el marco de la causa por las intervenciones telefónicas irregulares, el juez federal Norberto Oyarbide dicto el pasado viernes el procesamiento del Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri, por los delitos de violación de secretos, abuso de autoridad y falsificación de documentos públicos en concurso con el de asociación ilícita.

 

En su resolución, junto con Macri el magistrado también decidió procesar sin prisión preventiva y por los mismos delitos a los ex jueces misioneros José Luis Rey y Horacio Gallardo.

 

Por otro lado, el ex ministro de Educación porteño Mariano Narodowski,  fue procesado sin prisión preventiva por el delito de encubrimiento agravado, mientras que el ministro de Justicia y Seguridad porteño Guillermo Montenegro fue sobreseído por el juez Oyarbide.

 

Para el magistrado, el jefe de gobierno porteño no sólo integró una asociación ilícita dedicada al espionaje sino que también participó de las escuchas de las que fueron víctimas su cuñado y Sergio Burstein, familiar de una de las víctimas del atentado contra la AMIA.

 

Si bien los fundamentos de la decisión aún no se conocen, la parte resolutiva del fallo incluye embargos sobre los bienes de los procesados, siendo de 250 mil pesos en el caso de Macri y de 100 mil pesos en el caso de Narodowski.

 

 

Opinión

Conflictos colectivos en la era digital: nuevas formas de protesta “2.0”
Por Julián G. Cosso
CYT Abogados
opinión
ver todos
Las enseñanzas legales del caso El Eternauta
Por Laura de Achával
Achával IP & Asoc.

¿Y si $LIBRA no fuese delito?
Por Santiago Kent
Estudio Kent

Los accionistas de sociedades anónimas y el concurso
Por Alan Hirschlaff
Olivera Abogados

Justicia Penal y Delitos Ambientales en clave Kafkiana
Por Horacio Franco (*)
Franco Abogados - Consultores Ambientales

detrás del traje
Analia V. Durán
De MBB BALADO BEVILACQUA ABOGADOS
Nos apoyan