Resolución Nº 696/2021 de la Secretaría de Comercio Interior sobre Ley de Gondolas

El 8 de julio se publicó en el Boletín Oficial y entró en vigencia la Resolución Nº 696/2021 de Secretaría de Comercio Interior (la “Resolución” y la “SCI”, respectivamente), que complementa la Ley Nº 27.545 de Góndolas (la “LG”) realizando especificaciones referidas a los establecimientos de venta mayorista presencial al público.

 

Entre sus disposiciones, la Resolución fija que:

 

(i) El espacio de exhibición independiente con productos surtidos minorista que se encuentra próximo a la línea de cajas no será considerado como espacio de góndola o isla de exhibición a los efectos de las limitaciones que se fijan en el artículo 7 de la LG, siempre que no supere el 6% del total de la superficie de comercialización del salón de venta.

 

(ii) Serán considerados como islas de exhibición bajo los términos establecidos en el inciso d) del artículo 7 de la LG (que establece que el 50% debe ser ocupado por productos de MIPyMES nacionales inscriptas), los espacios de exhibición conformados por agrupamientos de productos sobre pallets, dispuestos en la superficie de comercialización o contiguos a una punta de góndola sin una estructura con estantes ordenados verticalmente.

 

(iii) Cuando los establecimientos de venta mayorista posean en sus salones de venta presencial espacios destinados a la guarda y acopio de mercadería, dichos espacios no serán alcanzados por las reglas de limitación de exhibición previstas en el artículo 7 de la LG, siempre que los productos dispuestos ahí no se encuentren disponibles para su comercialización inmediata por producto unitario.

 

(iv) Se entenderá como producto de menor precio a aquellos que, conforme la unidad de venta mayorista, posean el precio de lista más bajo ofertado al consumidor final con carácter no transitorio. A tal efecto, no deberán considerarse aquellos cuyo precio de lista más bajo resulten de ofertas, bonificaciones o descuentos temporales o relativos a determinados medios de pago o membresías.

 

(v) Resulta de aplicación supletoria la Resolución SCI Nº 190/2021, en tanto no resulten incompatibles con los términos de la Resolución. Pueden consultar el análisis de dicha norma aquí.

 

Por Luis D. Barry y M. Carolina Abdelnabe Vila

 

 

Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen
Ver Perfil

Opinión

Fallo Plenario en lo Comercial: La caducidad de la instancia de mediación no implica el rechazo automático de la demanda
Por Sol Lucía Pereyra
PASSBA
opinión
ver todos
El debate sobre la constitucionalidad de la tasa de estadística continua
Por Ramiro Cassullo Blanco
Ryan Lussich & Asociados

Las enseñanzas legales del caso El Eternauta
Por Laura de Achával
Achával IP & Asoc.

¿Y si $LIBRA no fuese delito?
Por Santiago Kent
Estudio Kent

Los accionistas de sociedades anónimas y el concurso
Por Alan Hirschlaff
Olivera Abogados

detrás del traje
Juan Novillo Astrada
De BOUREL & PARIS-LAPLACE
Nos apoyan