Fallos
Miércoles 29 de Abril de 2009
Solvay Indupa No Quiere Directores del Estado
Por medio de un comunicado enviado a la Bolsa de Comercio, Solvay Indupa informó que intentará evitar el ejercicio del voto acumulativo del Gobierno, utilizando a tal fin todas las herramientas legales.
De esta manera, la empresa se resiste a aceptar el pedido de la ANSeS para incorporar un director estatal por la participación accionaria que posee dicho organismo luego de la estatización de los fondos de las AFJP.
Para no permitir el ingreso del representante del Estado en el directorio de la compañía, Solvay Indupa alegaría las limitaciones establecidas en la ley 26.425.
En dicha normativa, se establece que las AFJP tenían un límite en su derecho a voto del 5 por ciento, a la vez que no ostentan la capacidad para designar un director. Tal limitación, resulta aplicable con independencia de la participación del capital que tenían en las empresas que cotizan en bolsa.
La ANSeS pasó a tener el 16,7% de las acciones de la petroquímica de capital belga, luego de la estatización de los fondos de las AFJP.
De esta manera, Indupa se suma a Molinos y el Grupo Clarín, quienes se negaron a aceptar la designación de un director por parte del gobierno.
Algunas versiones sostienen que Solvay Indupa buscará llegar a un consenso con el Estado en el nombramiento del director solicitado, siguiendo el mismo camino que utilizó Siderar.
Opinión
Conflictos colectivos en la era digital: nuevas formas de protesta “2.0”
Por
Julián G. Cosso
CYT Abogados
CYT Abogados


opinión
ver todos
Por Laura de Achával
Achával IP & Asoc.
Achával IP & Asoc.
Por Santiago Kent
Estudio Kent
Estudio Kent
Por Alan Hirschlaff
Olivera Abogados
Olivera Abogados
Por Horacio Franco (*)
Franco Abogados - Consultores Ambientales
Franco Abogados - Consultores Ambientales
detrás del traje
De MBB BALADO BEVILACQUA ABOGADOS
Nos apoyan

ASESORAMIENTO Y TRANSACCIONES
ARTÍCULOS RELACIONADOS