Fallos
Martes 25 de Marzo de 2008
Avances Para Modificar la Ley de Conciliación Laboral Obligatoria
Un nuevo proyecto de ley fue presentado a la Cámara baja para modificar el art. 26 de la Ley de Conciliación Laboral Obligatoria.
La iniciativa fue presentada por la Diputada Laura Sesma, para otorgar la posibilidad al trabajador de ejecutar un convenio incumplido o acudir a la justicia reclamando el pago integro de los rubros adeudados correspondientes de la extinción del contrato de trabajo.
Ingresó a la cámara baja un proyecto de ley que otorga la posibilidad al trabajador de ejecutar el convenio conciliatorio incumplido ante la justicia laboral o bien reclamar en sede judicial el pago integro de los rubros adeudados correspondientes de la extinción del contrato de trabajo.
El nuevo texto legal dispondrá que el trabajador ante el incumplimiento del acuerdo conciliatorio homologado trendrá la opción de proseguir el trámite de ejecución de sentencia por el monto conciliado y el juez según la conducta del empleador podrá imponerle una multa de hasta el 30 % del monto conciliado; o el trabajador podrá reclamar en sede judicial el pago integro de los rubros que considere derivados del distracto.
En este último supuesto lo abonado en sede administrativa por el empleador en concepto de cuotas será considerado a cuenta del monto de la sentencia judicial.
Este proyecto tiende otorgarle al trabajador la posibilidad de ejecutar el convenio por el saldo no pagado o recurrir ante la justicia e iniciar el proceso por el monto total, más allá que se le hubieran pagado algunas
en concepto de cuotas de acuerdo.
Opinión
Los rankings no sirven para nada Hasta que tus competidores están mejor posicionados que vos
Por
María Sol Rubio
Gericó Associates
Gericó Associates


opinión
ver todos
Por Federico L. Saravia Toledo
Por Ignacio Adrián Lerer (*)
Por Ignacio Adrián Lerer (*)
Por Maria Jimena Riggio
Bolsa de Comercio de Rosario
Bolsa de Comercio de Rosario
detrás del traje
Nos apoyan
ASESORAMIENTO Y TRANSACCIONES
ARTÍCULOS RELACIONADOS