Buscan Facilitar el Acceso a los Alquileres
La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires se encuentra debatiendo un proyecto de ley con el fin de solucionar la dificultad existente para acceder a una vivienda a raíz de los incrementos en los precios de los alquileres. La iniciativa, que especialmente apunta a aquellos habitantes de la Ciudad de Buenos Aires que se encuentran en peligro habitacional, contempla la creación de un “Régimen de Protección de Inquilinos de la Ciudad de Buenos Aires”, el que entre sus principales puntos fija un tope a las comisiones que cobran las inmobiliarias por iniciar un contrato, a la vez que prevé la creación de un fondo de garantías para aquellos que no cuentan con este requisito indispensable. La propuesta presentada por el legislador Juan Cabandie, establece que por el trámite de intermediación para la celebración del contrato de locación de la vivienda única, familiar y de ocupación permanente, las inmobiliarias podrán cobrar hasta un 3%, fijando en dicho porcentaje el monto máximo de la comisión para aquellos casos en que el valor de locación no supere los $3.500. Por otro lado, con el fin de atender a las dificultades de los locatarios al momento de alquiler, la iniciativa prevé la creación de un Fondo de Garantía para Locaciones Urbanas Destinadas a Vivienda Única, solucionando de esta manera el problema de los locatarios que no cuentan con este requisito.

 

Opinión

Conflictos colectivos en la era digital: nuevas formas de protesta “2.0”
Por Julián G. Cosso
CYT Abogados
opinión
ver todos
Las enseñanzas legales del caso El Eternauta
Por Laura de Achával
Achával IP & Asoc.

¿Y si $LIBRA no fuese delito?
Por Santiago Kent
Estudio Kent

Los accionistas de sociedades anónimas y el concurso
Por Alan Hirschlaff
Olivera Abogados

Justicia Penal y Delitos Ambientales en clave Kafkiana
Por Horacio Franco (*)
Franco Abogados - Consultores Ambientales

detrás del traje
Analia V. Durán
De MBB BALADO BEVILACQUA ABOGADOS
Nos apoyan