Chile
Carey asesora a Codelco en un acuerdo de asociación con una filial de Río Tinto

Codelco en un acuerdo de asociación con una filial de Rio Tinto para desarrollar un proyecto de exploración y explotación de litio en el Salar de Maricunga. La asesoría involucró un proceso de selección de socio altamente competitivo, en el cual participaron actores relevantes de la industria del litio de distintos países, así como también, la preparación y negociación de los contratos y documentos complementarios. La asociación se materializará en la sociedad Salar de Maricunga SpA, titular del contrato especial para la operación de yacimientos de litio (CEOL) celebrado con el Estado de Chile el año 2019. Codelco será controlador con 50,01% de las acciones y Rio Tinto tendrá el 49,99% restante, con un compromiso de inversión por hasta US$900 millones para el desarrollo del proyecto, el cual producirá entre 30.000 y 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio por un período de 30 años.

 

Esta asociación público-privada es considerada como estratégica para el país, conforme a la política establecida en la Estrategia Nacional del Litio anunciada por el Presidente Gabriel Boric el año 2023. Codelco y Rio Tinto ya mantienen una alianza en el sector del cobre a través de la sociedad Nuevo Cobre -transacción en la que Codelco también fue asesorada por Carey-, pero éste sería su primer proyecto de litio. El principal desafío fue encontrar un equilibrio entre el rol de Codelco como accionista controlador y al mismo tiempo otorgar a Rio Tinto un rol preeminente en ciertos aspectos técnicos y operacionales, considerando su experiencia en la construcción de proyectos de litio.

 

Los estudios jurídicos involucrados fueron:

 

Carey

 

Sullivan & Cromwell

 

Ashurst LLP 

 

Cariola Díez Pérez-Cotapos

 

Para mas información: https://www.df.cl/empresas/mineria/codelco-elige-a-gigante-rio-tinto-como-socio-en-maricunga-minera-invertira

 

 

Opinión

La “Mesa Cero”: Donde la confianza abre la puerta a una negociación virtuosa
Por Jorge Octavio Cappellini (*)
Cappellini & Asociados
opinión
ver todos
Teletrabajo. La desconexión digital
Por Maximiliano Zatta (*)


Dialogo social y trabajo
Por Horacio Bueno
Subsecretario de trabajo de la Ciudad de Buenos Aires


detrás del traje
Nos apoyan